lunes, 19 de marzo de 2012

170-Cambios

Hola a tod@s, ando un poco perdida de este medio pero es que he estado un poco liada desde las navidades. y es que en casa hemos tenido un cambio muy importante, por lo menos para Arturo lo es: ha dejado su cuna y ahora ya duerme en su cama de niño grande.
El año pasado le pusimos a Fermín la cama litera que venden en ikea, esa que es mas alta de lo habitual y que no tiene cama debajo. nuestra intención era aprovechar ese espacio libre para que el pudiera jugar, dado que los pisos hoy en día los hacen chiquitisimos.
pero un año después el sigue jugando en el salón y no aprovecha para nada ese espacio. así que se nos ocurrió que no estaría mal colocar ahí la camita de Arturo.
Se lo dijimos a los niños y se volvieron locos, a veces los padres creemos que los niños necesitan mas de lo que realmente requieren: una habitación para cada uno, su espacio ..... y luego ellos están deseando compartir el cuarto y dormir juntos, jeje. lo que no te enseñe un niño.

Y la pregunta del millón es ¿que hemos hecho con el cuarto de Arturo? pues es obvio lo hemos convertido en cuarto de juegos. si se volvieron locos por compartir la habitación , cuando dijimos "cuarto de juegos" ni os cuento.
Y la verdad es que nos ha venido muy bien, porque ahora hay sitio para todo, y lo tienen todo mas a mano tanto para sacar como para recoger(esa es la parte que mas me gusta a mi, jeje) además el hecho de jugar ahí hace que los juguetes no estén repartidos por toda la casa, antes el hecho de limpiar el salón era un suplicio.
En cuanto a tejidos, conseguimos encontrar letras como las de Fermín para Arturo que hemos puesto en la puerta del ahora dormitorio de los niños. y hemos dejado la A gigante en el cuarto de juegos y para acompañarla he tejido esta F que todavía no esta colocada.

Para la hola de frío siberiano le tejí a mi marido un cuello en punto elástico, a Fermín le tejí otro en blanco pero con el cambio en su armario y tanto lío de ropa que tengo últimamente se me ha traspapelado. de todas formas es normal porque aquí en Cádiz solo se usa bufanda un par de meses al año yyyyyy


aquí abierto para que lo veáis mejor.mientras duro la ola de frío ivamos todos made in brujita, jejeje


y esto es algo que solo le falta coserlo ¿que sera?¿que sera?


y aquí os traigo lo prometido: fotos de mis peces de cristal. ¿no son bonitos?


Tengo alguna cosilla mas pero sera para la próxima que espero no tardar tanto.

Y felicidades a todos los papas, Joseses, Pepes, Pepitas y Josefinas y que ¡¡¡VIVA LA PEPA!!!.

muchos besos de brujita.

lunes, 30 de enero de 2012

169- Bajo el mar

Hola chicas, hoy vengo con algo distinto, ¿os acordáis que os hable de una nueva afición? pues en esas andamos mi marido y yo desde hace meses.
Todo empezó cuando un amigo nos regalo un pececito, a los niños les encanto y entonces le dijo a mi marido: pues con lo manitas que tu eres te podrías hacer un acuario tu mismo por muy poco dinero.
¿hacerlo nosotros mismos?, ¿poco dinero?, esas son palabras mágicas para nuestros oídos.
y así nos metimos en esto casi sin darnos mucha cuenta. nos informamos por Internet, preguntamos en los cristaleros y también miramos los que venden en tiendas. pero todo se subía muchisimo de precio.
porque no estábamos buscando un acuario de 40,60, u 80 litros, no señor, hemos entrado en el mundo de la acuariofilia por la puerta grande,jejeje. nada mas y nada menos que 300litros.
como nos explicó este amigo el tamaño en acuarios no tiene limite y cuanto mas grande es mejor para mantenerlo, todo se facilita en cuanto a limpieza y los niveles están mucho mas equilibrados.
entonces se me ocurrió mirar de segunda mano y me encontré con la aguja del pajar,jeje
por cuatro perras nos dieron el acuario, la mesa que es de acero y soporta el peso a la perfección(y estamos hablando de casi media tonelada), el filtro que es estupendo para un acuario tan grande, la bomba y el termocalentador.
ahora solo había que dedicarle algunas horillas de bricolaje. por falta de tiempo las horas se han convertido en meses, pero estamos muy contentos con el resultado, y si no juzgad vosotros mismos, aquí os pongo el proceso.

Así llego, si os fijáis dentro de la urna hay una pecerita pequeña, es para que os hagáis una idea del tamaño, concretamente mide 1.50 cm.


Aquí sin la urna, se le ha cortado lo que sobresalía de la tabla a los dos lados, la hemos pintado y le hemos puesto maderas delante para poder ponerle puertas y convertir la mesa en un mueble, con niños pequeños y un gato imposible tenerlo al descubierto.

Aquí ya tiene las puertas y esta todo pintado.



La urna ya esta vacía(parecía un baratillo, jeje) y además le hemos puesto listones de aluminio en todos los filos.



En esta podéis apreciar bien la esquina, los tubos además de ser mas pequeños de cuando llegaron están en blanco y no llaman tanto la atención.



En esta podéis ver el panel trasero que le hemos puesto pintado en azul, así los peces estarán mas agusto. también podéis ver el filtro y además el tronco, que cogimos de la ladera de un río. esta lleno de recovecos y a los peces les encanta.



En esta hemos añadido una piedra, la cogimos en la sierra y tiene un fósil que le da un aspecto increíble dentro del acuario. además de la grava que va en el fondo.



En esta ya tenemos la tapa, en la que van colocadas las luces. son luces especiales para el crecimiento de las plantas, además de luz de luna, que es la que se enciende por las noches.



De lado para que veáis el respiradero.



Y ahora algunos inquilinos :
este que veis es un tetra cardenal



Un escalar o pez ángel, es alevin en la foto parece grande pero mide unos 5cm, de adulto puede llegar a los 15 cm



Y esta es una coridora alvina, se mueve mucho a Arturo le encanta, siempre la esta buscando.



Y esta es la luz de luna de la que os hablaba, es una gozada verlos de noche.



Y aquí tenéis el resultado final, la tapa ya esta pintada, las luces de día encendidas, con lo que se ve todo muy bien: las plantas, el tronco, la roca y sobre todo los peces.



Ha sido una gozada todo el proceso, hemos implicado a los niños, nos ayudaron a encontrar el tronco y la piedra, así como a elegir los peces. y están entusiasmadisimos y nosotros también.
queda un par de cositas mas para que este terminado del todo, un juego mas de luces y los pomos en las puertas. además le tengo echado el ojo a uno peces de cristal que cuando los tenga os los muestro, son preciosos.

Siento haberme estendido tanto en esta entrada, pero creo que merecía la pena.

muchos besos de brujita.


domingo, 25 de diciembre de 2011

168-Hou hou hou...Feliz navidad

Vengo a enseñaros estos gorritos que he hecho especial para estas fiestas, el patrón lo saque de la pagina de Esperanza y han sido superfaciles de hacer. como use lana gordita con las proporciones de ella salio un gorro de adulto que utiliza mi marido, así que reduje e hice otro mas pequeño y entonces me quede corta y salio el de Arturo, tenia que tejerlo de todas formas así que volví a recalcular y por fin me salio el de Fermín. no me ha dado tiempo de hacer el pon-pon del gorro grande pero mi marido se lo pone igual, jeje los tres estan graciosisimos y además son supercalentitos.

He pensado en tejer uno para mi pero como no me ha dado tiempo lo mismo ya lo dejo para el año que viene, de cualquier forma mama noel ira de rosa, jeje




Aprovecho para felicitaros las fiestas a tod@s , que el niño dios, papa noel, el tió o los reyes magos os dejen muchas cositas (sera que habéis sido buenos), y sobre todo espero que estéis bien, que lo paséis muy bien en familia en estas fechas y que el año nuevo venga cargado de trabajo mucho trabajo.
con los mejores deseos de toda mi familia para toda la comunidad bloguera.

muchos besos de brujita.

martes, 29 de noviembre de 2011

167-Varios

Hola a todas, hoy quiero empezar este post agradeciendo a evaluna y sandimini sus comentarios de la entrada anterior, durante estos días he tenido la sensación de que he ofendido a alguien con mis palabras, y no era esa mi intención. sus comentarios me han reconfortado mucho, gracias chicas.

y ahora os voy a enseñar varias cositas en las que he estado trabajando. para empezar esta kitty, se la he hecho a una amiguita del cole de Fermín, es un encanto de niña, muy buena y muy dulce y se quedo prendada de mi pucca del móvil y como le gusta mas kitty pues aquí esta, y a su mama le ha gustado mucho porque también teje pero no se le da bien los muñecos y ahora tiene un modelo para seguir.



Este año quería hacer las botas de navidad a dos agujas, las que tengo están muy estropeadas. pero para probar que tal se me da primero lo he intentado con un calcetín, y debo deciros que me ha encantado tejerlo, siempre me han resultados muy interesantes, pero a la vez me parecía superdificil. además para hacer calcetines se necesitan agujas de doble punta o dominar el magic loop, cosa que yo todavía no he controlado. hace poco conseguí las agujas por lo que ya no tenia escusa para no intentarlo.lo hice siguiendo las instrucciones de Esperanza, como siempre.
me ha salido este calcetín que veis aquí, no me gusta lo abombada que a quedado la punta pero es cuestión de practicar y probar diferentes formas de hacerla, aunque para botas de navidad creo que no esta mal del todo.
le voy a colocar una cinta en la parte de atrás y lo colgare del arbolito de navidad, cada año le tejo un adorno y este año ya lo tengo antes incluso de que empiece el mes de diciembre, otros años me pilla el toro, jejeje




Y por ultimo hoy os traigo, por fin, mi saroyan doble hoja, lo termine en el mes de agosto pero he tardado muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo en bloquearlo. y no es que el proceso te quite mucho tiempo, al contrario me sorprendió lo rápido que resulto. lo que pasa es que me daba miedito, nunca había bloqueado nada y la lana que use es el mohair rosa que compre hace algún tiempo al peso. es una lana muy suave y de buena calidad y me daba mucha pena estropearla. de cualquier forma hasta hace muy pocos días no ha hecho frío aquí en Cádiz, por lo menos para usar bufanda.

Debo decir que me ha gustado mucho este patrón, el primero que sigo de pe a pa, no me lío en su elaboración y obtengo un resultado del que estar muy orgullosa.
tanto me ha gustado el patrón que estoy tejiendo otro.


Bueno pues esto es en lo que he andado este tiempo, también hemos estado liados con el cumple de Fermín, seis años ya. este año no ha habido regalitos para sus amigos del cole, ya esta en primaria y los regalitos se quedan para la parte infantil. lo que no ha faltado es su fiesta, regalos, globos, velas, y su tarta de cumpleaños que por fin puede comer, ¡adiós alergia al huevo!.

otra cosa que nos tiene muy ocupados últimamente a mi marido y a mi es una nueva afición de la que os hablaré para la próxima, os dejo en suspense, jejeje.

muchos besos de brujita.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

166-¿Donde esta el norte?

¿Donde esta el norte?



Una brújula es el instrumento idóneo para buscar el norte, si estamos perdidos y si no disponemos de una solo tenemos que mirar al cielo y buscar la estrella polar ella nos dirá donde esta el norte.
y eso es todo lo que necesitamos saber para orientarnos, conociendo el norte sabremos cualquier otra posición y no nos perderemos.

Pues yo creo que en esta sociedad que vivimos hemos perdido el norte, no disponemos de brújulas y a nadie se le a ocurrido mirar al cielo. porque de otra manera no me cuadra tanta desorientación. ¡¡¡ hemos perdido el sentido de lo que realmente importa!!!

-importante es hacer cosas con nuestros hijos, no ganar mucho dinero para que tengan de todo
-importante es darles valores, sin ellos ¿de que sirve darles la mejor educación?
-importante es jugar con ellos aunque estemos cansados.
-importante es predicar con el ejemplo, ¿como vamos a conseguir que no digan palabrotas si las decimos nosotros?
-queremos que los niños le den valor a las cosas pero luego le damos de todo y en cualquier
momento sin darnos cuenta del mensaje que le estamos enseñando.

yo creo que se le enseña a un niño en cada minuto del día y con todo lo que hacemos, si gritas, te enfadas, mientes, dices tacos, o pegas un portazo, el niño lo ve.
ve la t.v. cuando tu la estas viendo aunque el programa no sea apto para menores.....pero también escucha cuando nos disculpamos, explicamos las cosas, o cuando le apoyamos y decimos "muy bien".

Hay niños que van al aula matinal y salen del cole después de las actividades estraescolares, de 7:00 a 18:00 ¿no son muchas horas para un niño? , luego están los que pasan mas tiempo con los abuelos que con los papas. luego si se pegan alguna rabieta estomáticamente le damos lo que quieren, para no escucharlos claro. no me malinterpreteis comprendo perfectamente que los horarios laborales nos llevan a eso, pero ¿no están siendo un poco desplazados? nunca tenemos tiempo para ellos.


veo todo esto y muchisisisimo mas en compañeros de mi hijo del cole y vecinos, lo veo en el super y por la calle, no hace falta irse muy lejos porque esta por todas partes.

así que hacerme un favor, mejor hacéroslo a vosotros mismos: buscad en los cajones, en lo alto de los armarios, archivadores, cajas, trasteros... y cualquier sitio que se os ocurra pero encontrar esa brújula, ponedla en el sitio mas visible de la casa y no le quitéis la vista de encima, saber lo que es importante es esencial, a lo mejor no lo veis hoy ni mañana pero seguro que el tiempo me da la razón.
y si no disponéis de brújula mirad al cielo que por las noches es precioso.

muchos besos de brujita

viernes, 28 de octubre de 2011

165-Zapatillas All start

Estos patuquitos tan monos y modernos se los he hecho al bebe de una amiga que nació ayer, se los di hace como un mes pero no quería enseñároslos hasta que su dueño no naciera, y se ha hecho de rogar un poquito. a su mama les encanto y yo estoy deseando vérselos puesto.

Descubrí este diseño cuando Arturo ya era muy grande para usarlos y me quedo la cosita de no haberlo sabido antes, porque diseños para niñas ha un porron pero para niños hay muy poco donde elegir, y tan originales como estos ni digamos.


aquí os muestro el detalle de los cordones, están tejidos con agujas de doble punta e hilo finito, si queréis saber como se hace visitad la pagina de Esperanza, aunque también se pueden tejer con tricotin.


por cierto el bebe se llamara Oliver, !!bienvenido¡¡

muchos besos de brujita.


martes, 25 de octubre de 2011

164-Cumpleaños


Hola chicas hoy cumplo 35 añazos, edad intermedia donde las haya. ni treinta y pocos, ni treinta y muchos, ya he asimilado que estoy en los treinta y todavía veo de lejos los cuarenta. aunque como siempre digo lo importante de los años es disfrutar de ellos.

El domingo lo celebre con la familia, y hoy muy tempranito después de dejar al niño en el cole, casi ni me pilla en casa, he recibido una grata visita.
Era el señor cartero que me traía un paquete, desde México llegaba el premio que gane hace como un mes en el sorteo que hizo bigu en su blog, nada mas y nada menos que por el millón de visitas guau.

las lanas son preciosas, el rosa como os imaginareis me ha encantado y el naranja es suavisimo, seguro que es una gozada tejerlo.
el premio era unas agujas circulares y me ha mandado cuatro, dos de ellas de bambú. tengo que deciros que las agujas que yo uso son de los chinos (el único sitio donde las he encontrado) y la verdad es que no son muy buenas, sobre todo en la unión del cable con las agujas, tienen un saliente y siempre se engancha el hilo.
Así que ahora el tejer se me hace mas atractivo, tengo una labor empezada que voy a continuar con estas agujas nuevas, ya os contare como son.

y por ultimo ha añadido una kitty a ganchillo, con muchos detalles y donde ha puesto todo su cariño(eso siempre se nota), muchas gracias por todo bigu eres un amor. y a todas vosotras os animo a que visitéis su blog, además de encontrar a una encantadora persona, descubriréis un blog muy interesante y variado.

aquí el paquete nada mas abrirlo


y aquí todo junto

esto es todo por hoy, tejidos para la proxima.

muchos besos de brujita.

viernes, 14 de octubre de 2011

163-Pitufo parte II

Como ya os conté la pitufomanía se ha instalado en casa, tejerle un gemelo a Torpe ha sido inevitable. era demasiado tentador para Arturo que lo deseaba igual que Fermín. ha habido peleas, discusiones, enfados, tirones que casi mandan al hospital de los muñecos al pobre Torpe.
pero también ha habido dialogo, entendimiento y saber compartir entre hermanos.
y esto ultimo es lo que ha propiciado mi promesa de un segundo Torpe.
Podría haber tejido a cualquier otro pitufo, se que son muchos y le podría haber dado un toque distinto, también lo podría haber hecho un poquito mas pequeño, pero no quería propiciar mas discusiones, seguro que mas de una de vosotras me entendéis.

Aquí los tenéis los dos juntitos, no son adorables.

Hay alguna diferencia entre ellos, la mas notable son las orejas que las tejí mas pequeñas que
el otro pitufo y el color de los pantalones es el mismo que el del gorro, a diferencia del otro pitufo que cambiaba la tintada.
Por lo demás son similares, idénticos es imposible como todas sabemos con la artesanía.

Aquí lo tenéis solito.

Buen finde a todas, y a ver si se va este calor bochornoso ¿de verdad a entrado el otoño?

Muchos besos de brujita

miércoles, 12 de octubre de 2011

162-Aquí y en Pekín

Toda la vida de dios el grosor del hilo a sido el mismo aquí y en Pekín ¿verdad? pues no, ayer mismo lo comprobé comprando en los chinos.
como no encontraba los dos colores que necesitaba, compre los ovillos en tiendas distintas. los compre del numero 5 y para mi sorpresa cuando llegue a casa y los compare no eran iguales ¿me lo puede explicar alguien?
al principio pensé que la madeja blanca serian 75 grs. en vez de 100 como es la azul, pero no las dos son de 100 grs.
tendré que poner el hilo en doble para que no me afecte al tejido, pero es un fastidio ¿porque nos tienen que engañar en todo?


aquí se puede apreciar que el azul abulta mas

y aquí se ven los dos hilos juntos y se ve claramente que uno es mas pequeño que el otro

si los hubiera comprado en la misma tienda me hubiera dado cuenta enseguida, en fin este post es un aviso cuidadito con los chinos que mucho "mi no entender" "mi no entender"y te la dan con queso, jeje

muchos besos de brujita.






viernes, 30 de septiembre de 2011

161-Tricotín casero

Cuando era niña mi madre cosía mucho, entonces la diferencia en precio de una prenda hecha a hacértela tu era mucha y merecía la pena hincharte a coser. yo me quedaba embobada viéndola coser y ella para distraerme me daba un tricotin que fabricaba ella misma, es sencillisimo de hacer y muy entretenido para los niños.
solo necesitas algo cilíndrico con un poco de rigidez, mi madre usaba un rulo para el pelo y le enganchaba algunas orquillas para el pelo.
se pueden usar a partir de tres todas las que queráis, dependerá de lo ancho que sea el cilindro.

del tricotin se consigue un cordoncito que yo utilizaba para jugar con mi gato, además era el método perfecto para sacarlo de debajo de la cama, jeje que recuerdos.
con el tiempo me regalaron un juguete que contenía un tricotin, un telar de flores, un telar circular y un gancho. ese fue el gancho con el que aprendí ganchillo, y los dos telares se quedaron sin usar porque no tenia ni idea de como se usaban, ni que eran, hoy los hubiera disfrutado muchísimo.

si ponéis en papa google tricotin aparecerán un montón de turoriales, vídeos, ... y si lo miráis en imágenes descubriréis un montón de muñequitos y accesorios que se pueden hacer con estos cordoncitos. me metí para buscaros algunos enlaces pero hay tanto donde mirar que si os interesa el tema mejor curioseáis vosotras.

Aquí os muestro el mio, disculpad que no ponga foto con el cordón enganchado pero se me olvido hacerla antes de quitarlo. yo he utilizado el interior de cartón de no se que envase, es como el del papel higiénico pero mas gordo y resistente y cinco orquillas.


Os estaréis preguntando para que he usado el tricotin, pues bien cuando nació Fermín le hice a punto de cruz un medidor(que aprovecho para mostraros), pero una vez que lo colgamos le
faltaba algo, era como si estuviera incompleto.
Entonces me acorde del tricotin y decidí hacer un cordón muy largo que me sirviera de marco.
como el cuarto era verde(ahora es blanco) la linea medidora también lo es, así que para el cordón utilice esos dos tonos de verde.
Aquí lo tenéis antes de pagárselo.

Aquí lo tenéis de cerquita, pero ya sabéis que si pincháis cualquier foto lo vereis de mas cerca.


Y aquí lo tenis ya terminado y colocadito ¿os gusta? yo creo que esta mucho mejor.
Además ya iba siendo hora de verlo acabado del todo, que Fermín va a cumplir 6 años y se lo hice embarazada, jeje


muchos besos de brujita.

sábado, 24 de septiembre de 2011

160-Premiada

Hoy vengo a mostraros unos premios que me han concedido, que son:

el primero viene de mano de una paisana Elena del blog http://misterios-elena.blogspot.com/


El segundo viene de la mano de Romina del blog http://encrocheamano.blogspot.com/


Y el tercero me lo concede Maribel del blog http://www.maribelysusagujas.blogspot.com/


Gracias a las tres por acordaros de mi.
En los tres me piden que se lo conceda a 10 personas y la verdad es que a mi me cuesta mucho dar los premios (soy muy mala jueza, jeje) todos vuestros blogs son dignos de recibirlos, siempre encuentro algo interesante en cada uno de ellos. así que los dejo abiertos para que todo el que pase por aquí se lo lleve a su casita.


Y por ultimo hoy he ganado un sorteo, bueno mas bien ayer pero hoy me lo han confirmado, ha sido en el blog de Bigu http://crear-con-hilos.blogspot.com/, había que cazar la visita 1.000.000 y fue muy divertido hacerlo. quiero desde aquí felicitar a Bigu por tantas visitas, y espero que sean muchiiiiiiisssssiiiiimaaas mas porque tiene un blog que os recomiendo a tod@s.

Bueno pues después de todos estos premios os dejo con este vídeo de unos chicos de mi tierra, esta grabada aquí en el Puerto de Santa María y se ve algunas zonas de la ciudad. ellos son "la peña del bordillo" y este tema se llama "Andaluz" la canción esta muy bien y además es muy pegadiza, espero que os anime tanto como me anima a mi.



Cuando termine la canción estaréis como Arturo todo el día "ata uuu, ata ata ata uuuu"(andaluz, anda anda andaluz), jejeje buen finde a todas.

muchos besos de brujita.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

159-Placton

¡¡¡¡¡¡Quiero la formula de la burguer kangre burguer!!!!!!




o algo así diría este simpático y malévolo personajillo de la por todos conocida serie de bob esponja.

lo tejí hace tiempo pero estaba sin armar, después de acabar el pitufo me lo encontré, ya casi ni me acordaba de el, aquí posa con su compi, que ganamos en la feria pasada. lo mejor de todo es que a mis niños les gusta mas el mio, jeje

muchos besos de brujita.