viernes, 6 de julio de 2012

176-Sorteo cerrado y lista definitiva.

Pues ha llegado el día,  me gustaría primero disculpar mi ausencia este mes pero se nos murió el ordenador, bueno mas bien entró en la uci, jeje. hemos podido recuperarlo pero no creemos que durará mucho, así que hoy como os prometí pongo la lista de participantes y si de hoy para mañana al ordenador le da por jubilarse no preocuparos que realizaré el sorteo y en mi siguiente entrada sea cuando sea, pondré el nombre de la afortunada ganadora. espero poderlo poner mañana como os prometí, pero si no es así ya sabéis los motivos.

lista definitiva:
  1. Vanina
  2. Elena
  3. Angelita
  4. Eveluna
  5. Artesanía Guadalajara
  6. @gue
  7. Fany
  8. Carmen Alonso
  9. Lizzy
  10. Martha Luisa
  11. Menima
  12. Ggigy

Mucha suerte a todas y espero venir mañana.

muchos besos de brujta.

sábado, 2 de junio de 2012

175-¡¡sorteo!!

Hola chicas, hoy vengo con un sorteo, de esos que tanto os gustan. los motivos son muchos. para empezar hoy es mi blogoversario, cuatro añitos ya en la blogsfera. y estos cuatro años ha dado mucho de si. por ejemplo casi 200.000 visitas; mas de 200 seguidores y casi 200 entradas. motivos mas que suficientes para realizar un sorteo, pero no solo eso ha dado de si el blog. también me ha acercado a todas vosotras, me ha hecho conocer gente de otros continentes ¿como iba yo a conseguir eso si no?; me ha acercado a vuestros problemas,  vacaciones, trabajos, aficiones, hijos..........y un largo etc porque a algunas os conozco mas que a mis propios vecinos.
un sorteo es mi forma de agradeceros vuestras visitas, a las que comentáis y a las que no que se que sois muchas, a las que vienen a curiosear y vuelven. en definitiva agradecer el apoyo a mi trabajo que siempre es bien recibido y no sabéis lo que me reconforta.
Además en estos cuatro años he aprendido muchas cosas y mejorado otras, y de paseito por tantos y tantos blogs lindos me he inspirado muchísimo y de esa inspiración han salido muchos de mis trabajos y eso es otro motivo para dar las gracias.

Vamos al lío, las bases del sorteo son muy sencillitas pero importantes, si nos ceñimos a ellas será justo para tod@s.:

-Para anotarse habrá que dejar un comentario en esta entrada, no se admitirán comentarios de cualquier otra.
-publicar el sorteo en vuestros blogs, sin esta publicidad perderéis el derecho a participar.

Pues eso es todo, le asignaré un numerito a cada comentario y haré el sorteo con mano inocente,  se cierra el 5 de julio, publicare el listado el 6 de julio y el 7 de julio,el santo de mi niño, realizare el sorteo. queda un mes, se que es bastante tiempo pero me gusta dar la oportunidad a que mucha gente se entere.

El premio será algo de material y dos trabajos mios que aquí os muestro detallado:


primero unas lanas, son de texturas suaviasimas y de color rosa ¿lo dudabais? jeje


unas agujas de doble punta y unas agujas para dejar puntos en suspenso. a mi me costo muchísimo encontrar estos utensilios así que no lo dude cuando pensé en el sorteo.
las agujas de doble punta son utilisimas, se usan para tejer calcetines pero también para piezas circulares pequeñas, además cuando tienes que tejer en recto piezas pequeñas son muy cómodas, no tienes el saliente de la aguja recta ni te enredas con el cable en las circulares.
y los ganchos están muy bien porque vienen en diferentes grosores, muy útiles para tejer trenzas.


el primero de mis trabajos: un marcapaginas ideal para nuestra lectura en la playa o piscina ahora que viene el buen tiempo. esta tejido con la técnica double knitting y se trata de tejer una prenda con dos caras, tejes lo mismo pero con los colores cambiados y se teje de una sola pieza. os he puesto dos fotos para que veáis el efecto pero insisto, es una sola pieza. la que tenga la suerte de ganarlo verá lo bonito que queda.


 y ¿a quien no le gusta que le regalen flores?, como he aprendido a hacer gumis a dos agujas  pues os he hecho una margarita mi flor favorita, si la desojáis  os dirá que sí (numero de pétalos impar: si quiero, numero de pétalos par: no quiero) además es mi forma de decir adiós a la primavera, maravillosa estación, pero horrible para los alergicos como yo.


Bueno esto es todo, mucha suerte a tod@s por participar , y sobre  todo gracias por estar ahí.

Muchos besos de brujita.

sábado, 12 de mayo de 2012

174-Dibo, el dragón de los deseos

Dibo body dibo dibo di.

Por si alguien no lo conoce este es un personaje que hace muy poquito ha aparecido en clan. Dibo el dragón de los deseos. vive en una nube pero sus amigos viven en un trozo de tierra que parece un cojín hecho de lana, los arboles, las casas y todos los personajes están tejidos a dos agujas. incluso aparece un ovillo grande de lana. además la canción es muy graciosa y super pegadiza.
La primera vez que lo vi me encantó, pensé: si supiera hacer muñecos con las dos agujas se lo haría a mis niños.
Entonces llegan Fermín  y Arturo con esa carita de buenos a la que ninguna madre se le puede resistir y me lo piden.
mi primer pensamiento fue hacerlo a ganchillo, pero me senté y le esplique a los dos, pero sobre todo a Fermín que era muy difícil y que no estaba segura de que podría hacerlo, y les prometí intentarlo y si no salia elegiríamos otro personaje entre los tres.

Pero ya me había entrado el gusanito de hacerlo, era como un reto personal. además lo de las dos agujas me rondaba la cabeza demasiado como para no intentarlo.

Entonces me fui a la pagina de la maravillosa Esperanza Rozas, ella tiene unos conejitos tejidos a dos agujas que yo pensaba tejer para aprender. me puse a ver los vídeos pero solo tuve que ver como tejía la cabeza, comprendí enseguida la mecánica de los aumentos y disminuciones aplicándola a la técnica de los amigurumis se me hizo sencillo visualizar como tendría que hacerlo.
luego había que llevarlas a la practica. poco a poco, pieza a pieza dibo  cogía forma.

El tejido de las piezas si me han visto hacerlo pero el rellenado y ensamblado no, así que imaginaros esta mañana cuando a aparecido volando en el salón la ilusión que les ha hecho. 

Y ahora una sección de fotos para que no os perdáis detalle:

De frente

De espalda, para que veáis bien los pinchos 


su mano, con la almohadilla verde de la palma


una alita, me dio mucho trabajo sobre todo para poder darle la forma en espiral. por la parte de atrás es morada. 


y esto que veis aquí es el bolsillo mágico de Dibo. lo que yo sabia que le iba a encantar a Fermín, porque.....


......se lo hemos hecho forradito, para que realmente sea un bolsillo y así pueda esconder sus secretos o tesoros. 
Digo hemos porque la colocación de la cremallera y hacer el bolsillo ha sido cosa de mi marido, y es que la pareja que hace manualidades unidas permanece unida, jejejejejeje


su carita mas de cerca, la boca la hice con la técnica del icord, también podría haber usado tricotin.
creo que es la pieza que mas claro tuve desde el principio.


todas las lineas naranjas que veis alrededor del muñeco forma parte de su diseño. aquí lo tenéis junto al metro para que veáis lo grande que es, 55cm. 


Ha sido alucinante hacerlo, desde la nada, sin haber hecho nada similar antes, sin saber por donde iba a terminar todo esto. ver el resultado final me deja asombrada sobre todo porque esto me demuestra que cuando nos proponemos algo el mundo esta a nuestros pies.
además, ver la carita de mis niños cuando se lo hemos dado esta mañana, no tiene precio.

Por cierto, aquí os dejo una foto de dibo, para las que no lo conozcan. ¿que os parece?



Muchos besos de brujita.



martes, 1 de mayo de 2012

173-¿A quien no le gusta un columpio?

Eso debió pensar Fermín cuando me pidió un columpio para sus muñecos, en esta entrada de aquí os enseñaba como estaba después de tejerlo. solo quedaba armarlo y colgarlo.


y aquí tenéis a sus felices usuarios disfrutando de un juguete inesperado.


los peluches como en cualquier parque que se precie hacen cola para poder columpiarse un ratito.


Tengo algo entre manos que por no estar terminado no os puedo mostrar pero que estoy deseando hacerlo.

muchos besos de brujita.







viernes, 6 de abril de 2012

172-¿que será, será...?

A simple vista parece un jersey (o por lo menos espero que a todo el mundo se lo parezca, jejeje)

Si lo vemos aquí junto al móvil diríamos que es un jersey, pero para muñecas ¿no?

Y tenéis razón, es un jersey tamaño muñeca, pero(siempre hay un pero) es una funda para el móvil.

tenía unos cumpleaños a la vista y se me ocurrió tejer estas fundas para el móvil ¿no son adorables?
las manguitas no están cerradas así que se puede sacar por ellas el cable de los auriculares o manos libres sin tener que sacarlo de la funda.
Ya están en manos de sus dueñas y les ha gustado mucho, así que yo feliz.

muchos besos de brujita.

jueves, 29 de marzo de 2012

171-Mas cambios

Si hace unos días os hablaba de los cambios de Arturo en su cama nueva, ahora le toca a Fermín, y es que hoy es un día importante: se le cayó su primer diente de leche. mas de tres meses ha tardado en soltarse. además el de al lado esta a puntito también, yo creo que al fin de semana no llega. y esto que para el es tan importante no deja de ser un motivo de nostalgia para mi.



Y en cuanto a tejidos aquí esta el cuello que le tejí a Fermín y del que os hable el ultimo día, por fin lo encontré.



NOTA importante para el RATONCITO PEREZ: Aunque hoy estemos en huelga te va a tocar trabajar.

Muchos besos de brujita.

lunes, 19 de marzo de 2012

170-Cambios

Hola a tod@s, ando un poco perdida de este medio pero es que he estado un poco liada desde las navidades. y es que en casa hemos tenido un cambio muy importante, por lo menos para Arturo lo es: ha dejado su cuna y ahora ya duerme en su cama de niño grande.
El año pasado le pusimos a Fermín la cama litera que venden en ikea, esa que es mas alta de lo habitual y que no tiene cama debajo. nuestra intención era aprovechar ese espacio libre para que el pudiera jugar, dado que los pisos hoy en día los hacen chiquitisimos.
pero un año después el sigue jugando en el salón y no aprovecha para nada ese espacio. así que se nos ocurrió que no estaría mal colocar ahí la camita de Arturo.
Se lo dijimos a los niños y se volvieron locos, a veces los padres creemos que los niños necesitan mas de lo que realmente requieren: una habitación para cada uno, su espacio ..... y luego ellos están deseando compartir el cuarto y dormir juntos, jeje. lo que no te enseñe un niño.

Y la pregunta del millón es ¿que hemos hecho con el cuarto de Arturo? pues es obvio lo hemos convertido en cuarto de juegos. si se volvieron locos por compartir la habitación , cuando dijimos "cuarto de juegos" ni os cuento.
Y la verdad es que nos ha venido muy bien, porque ahora hay sitio para todo, y lo tienen todo mas a mano tanto para sacar como para recoger(esa es la parte que mas me gusta a mi, jeje) además el hecho de jugar ahí hace que los juguetes no estén repartidos por toda la casa, antes el hecho de limpiar el salón era un suplicio.
En cuanto a tejidos, conseguimos encontrar letras como las de Fermín para Arturo que hemos puesto en la puerta del ahora dormitorio de los niños. y hemos dejado la A gigante en el cuarto de juegos y para acompañarla he tejido esta F que todavía no esta colocada.

Para la hola de frío siberiano le tejí a mi marido un cuello en punto elástico, a Fermín le tejí otro en blanco pero con el cambio en su armario y tanto lío de ropa que tengo últimamente se me ha traspapelado. de todas formas es normal porque aquí en Cádiz solo se usa bufanda un par de meses al año yyyyyy


aquí abierto para que lo veáis mejor.mientras duro la ola de frío ivamos todos made in brujita, jejeje


y esto es algo que solo le falta coserlo ¿que sera?¿que sera?


y aquí os traigo lo prometido: fotos de mis peces de cristal. ¿no son bonitos?


Tengo alguna cosilla mas pero sera para la próxima que espero no tardar tanto.

Y felicidades a todos los papas, Joseses, Pepes, Pepitas y Josefinas y que ¡¡¡VIVA LA PEPA!!!.

muchos besos de brujita.

lunes, 30 de enero de 2012

169- Bajo el mar

Hola chicas, hoy vengo con algo distinto, ¿os acordáis que os hable de una nueva afición? pues en esas andamos mi marido y yo desde hace meses.
Todo empezó cuando un amigo nos regalo un pececito, a los niños les encanto y entonces le dijo a mi marido: pues con lo manitas que tu eres te podrías hacer un acuario tu mismo por muy poco dinero.
¿hacerlo nosotros mismos?, ¿poco dinero?, esas son palabras mágicas para nuestros oídos.
y así nos metimos en esto casi sin darnos mucha cuenta. nos informamos por Internet, preguntamos en los cristaleros y también miramos los que venden en tiendas. pero todo se subía muchisimo de precio.
porque no estábamos buscando un acuario de 40,60, u 80 litros, no señor, hemos entrado en el mundo de la acuariofilia por la puerta grande,jejeje. nada mas y nada menos que 300litros.
como nos explicó este amigo el tamaño en acuarios no tiene limite y cuanto mas grande es mejor para mantenerlo, todo se facilita en cuanto a limpieza y los niveles están mucho mas equilibrados.
entonces se me ocurrió mirar de segunda mano y me encontré con la aguja del pajar,jeje
por cuatro perras nos dieron el acuario, la mesa que es de acero y soporta el peso a la perfección(y estamos hablando de casi media tonelada), el filtro que es estupendo para un acuario tan grande, la bomba y el termocalentador.
ahora solo había que dedicarle algunas horillas de bricolaje. por falta de tiempo las horas se han convertido en meses, pero estamos muy contentos con el resultado, y si no juzgad vosotros mismos, aquí os pongo el proceso.

Así llego, si os fijáis dentro de la urna hay una pecerita pequeña, es para que os hagáis una idea del tamaño, concretamente mide 1.50 cm.


Aquí sin la urna, se le ha cortado lo que sobresalía de la tabla a los dos lados, la hemos pintado y le hemos puesto maderas delante para poder ponerle puertas y convertir la mesa en un mueble, con niños pequeños y un gato imposible tenerlo al descubierto.

Aquí ya tiene las puertas y esta todo pintado.



La urna ya esta vacía(parecía un baratillo, jeje) y además le hemos puesto listones de aluminio en todos los filos.



En esta podéis apreciar bien la esquina, los tubos además de ser mas pequeños de cuando llegaron están en blanco y no llaman tanto la atención.



En esta podéis ver el panel trasero que le hemos puesto pintado en azul, así los peces estarán mas agusto. también podéis ver el filtro y además el tronco, que cogimos de la ladera de un río. esta lleno de recovecos y a los peces les encanta.



En esta hemos añadido una piedra, la cogimos en la sierra y tiene un fósil que le da un aspecto increíble dentro del acuario. además de la grava que va en el fondo.



En esta ya tenemos la tapa, en la que van colocadas las luces. son luces especiales para el crecimiento de las plantas, además de luz de luna, que es la que se enciende por las noches.



De lado para que veáis el respiradero.



Y ahora algunos inquilinos :
este que veis es un tetra cardenal



Un escalar o pez ángel, es alevin en la foto parece grande pero mide unos 5cm, de adulto puede llegar a los 15 cm



Y esta es una coridora alvina, se mueve mucho a Arturo le encanta, siempre la esta buscando.



Y esta es la luz de luna de la que os hablaba, es una gozada verlos de noche.



Y aquí tenéis el resultado final, la tapa ya esta pintada, las luces de día encendidas, con lo que se ve todo muy bien: las plantas, el tronco, la roca y sobre todo los peces.



Ha sido una gozada todo el proceso, hemos implicado a los niños, nos ayudaron a encontrar el tronco y la piedra, así como a elegir los peces. y están entusiasmadisimos y nosotros también.
queda un par de cositas mas para que este terminado del todo, un juego mas de luces y los pomos en las puertas. además le tengo echado el ojo a uno peces de cristal que cuando los tenga os los muestro, son preciosos.

Siento haberme estendido tanto en esta entrada, pero creo que merecía la pena.

muchos besos de brujita.