lunes, 5 de abril de 2010

117-Donde comprar

Como sois muchas las que me habéis preguntado por la dirección de la tienda donde compré las lanas, pues aquí va la dirección, con fotito incluida, gentileza de google maps.
la tienda esta en c/Zarza nº 46, muy cerquita esta la esquina con c/Ganado , justo donde esta el formidable, en el puerto de santa maría, cadiz
la tienda es pequeñita pero el cartel de Katia se ve en toda la calle. pinchar en la foto para ver mejor.
Espero que os sirva, creo que no tiene perdida, pero si os liáis ya sabéis donde estoy.
y si vais ya me contareis.


Hoy día 5 es el cumple de mi madre y lo celebramos el sábado, mirad los agarra-ollas tan simpáticos que le tejí, no me diréis que no son monos.


sigo buscando ideas para hacerme el jersey, tengo varias ideas que me gustan pero no lo tengo claro del todo, ya os iré contando.

y notición, le han salido sus primeros dientes a Arturo. pobrecito desde que tenia 15 días esta babeando y llorando por los dientes, espero que ahora que le han salido este mas tranquilito.

es todo por hoy, mas para la próxima.

muchos besos de brujita.

domingo, 28 de marzo de 2010

116-Lanas

Pues si, lanas, y es que en estos días he estado indagando sobre este tema.
Cuando era adolescente, hice una actividad de recuperación de pueblos abandonados, una especie de campamento de verano. es una actividad que se realiza en tres pueblos de la geografia española, Bubal, Umbralejo y Granadilla, que es en el que yo estuve. esos pueblos se abandonaron por la creación de pantanos que anegaban la zona de cultivo, en la época de franco.
hoy en día sirven como proyecto educativo para miles de escolares que pasan allí el verano.
me enseñaron muchas cosas, a trabajar el cuero, la madera, el mimbre, a cuidar los animales, a hacer pan.......y , aquí viene lo mejor , a trabajar la lana.
La monitora que llevaba esta actividad estuvo enferma y solo vino un día de casi tres semanas que duro aquello. fue una pena, porque me dejo con la miel en los labios. nos enseño el proceso desde el esquilado, hasta el hilado.
donde se guardaban todas las cosas había un telar enoooormme y una rueca, yo la verdad solo había escuchado hablar de la rueca en el cuento de la bella durmiente, y me sonaba a muy muy antiguo.
ese día lavamos la lana, la cardamos y hasta tuvimos un ratito para usar la rueca.

Casi todo lo que nos explicaron en ese pueblo estaba en desuso, no quiero decir que hoy en día no se críen animales, se recolecte la miel o se trabaje el cuero, por ejemplo. pero si que intentaban explicarnos técnicas antiguas u obsoletas.

Y asi es como yo lo clasifique en mi cabeza, tenia el concepto que la lana era manufacturada y hecha ropa de forma industrial, lo que no pensaba era que había personas que se dedicaban a hacerlo de forma artesanal.

Con Internet y los blogs he descubierto que no, que un montón de chicas se dedican a fabricarse su propia lana. además llamadme ignorante si queréis, pero no pensaba que se destinaba lana virgen para hilados, yo solo conocía los acrílicos.

Con esto de aprender a tejer, me apetece hacerme un jersey, pero si voy a dedicarle mucho tiempo me gustaría que tuviese calidad, asi que he indagado un poquito por las tiendas que venden por Internet, y he descubierto que no solo esta la lana de oveja, también esta la alpaca, el mohair, la angora..... las hay mezcladas. además las hay en colores naturales o teñidas y son todas impresionantes.
La verdad estaba hecha un lío porque en algunas paginas hay lanas muy buenas pero están en ingles y no me entero bien. y en otras el precio alto y los gastos de envío me han hechado para atrás. Entonces me acorde de una tienda de mi ciudad que vende lanas al peso, la conocía de oídas pero nunca habia estado. y ya al peso venden muy poco, casi todo lo que tiene son ovillos acrílicos, poliester, mezclas con merino pero no 100% y entonces me enseño las únicas lanas que vende al peso, de mohair, para las que estéis tan perdidas como lo estaba yo es el pelo de una cabra típica de Turquía, es suavisima y en rosa fuxia ¿ que mas le puedo pedir?, ah si, el precio: 3€ 100 gr. irresistible ¿verdad? , para mi lo fue. así que ahora tengo 500 gr. esperando ser tejidos. Lo mejor es que al venderla al peso si me falta un poquito no necesito comprar 100 gr. solo lo que me haga falta.

aquí tenéis una foto de los ovillos, el problema me surge ahora en ¿como me hago el jersey? se aceptan sugerencias.

Uy que largo, gracias por aguantar.

muchos besos de brujita.

sábado, 20 de marzo de 2010

115-Dispersa

Pues si ando dispersa en muchas cosas y tengo la sensación que ninguna sale para adelante, yo creo que es por la primavera que se avecina. hace unos días estábamos nadando en agua con tanta lluvia y ahora el termómetro marca mas de 20º C, estos cambios de tiempo tan bruscos no me gustan nada, y encima la alergia se me disparata, en fin espero que por lo menos si llega buen tiempo que sea estable y sin altibajos.

Yo como cualquier bruja tengo gato, no podía ser de otra manera, y hoy os lo presento en sociedad, se llama tigre, ¿a que es guapo?
El motivo de esta presentación es la plaquita azul en forma de corazón que tiene en su cuello, forma parte de una iniciativa contra el abandono de mascotas, si queréis saber mas o conseguir la vuestra ir a http://www.placaazul.org/

aquí podéis ver la plaquita mas de cerca

por cierto el poyete donde esta subido es la esquinita de mi balcón y su sitio favorito cuando hay buen tiempo.esta en un segundo piso, así que cualquier día se me mata. los niñatos a veces han hecho "tiro al gato" lanzándole piedrecitas, y nunca le han dado y no han conseguido que se caiga, que creo que es el objetivo que ansían, jejeje.

Y hablando de otra cosa, alguna de vosotras habéis babeado viendo mis magdalenas, y otras me habéis pedido la receta, y como ya he dicho ando dispersa porque pensaba poneros la receta junto con las fotos, esta muy feo eso de comérmelas yo sola. así que aquí va la receta

Receta para bizcocho o magdalenas:

Ingredientes:

-dos tazas de harina
-una taza y media de azúcar
-100 gr. de mantequilla
-una taza de leche
-dos cucharadas de levadura
-ralladura de limón
-dos o tres huevos (según el tamaño de los huevos)

Preparación:

Mezclar hasta que quede cremosa el azúcar y la mantequilla;
luego los huevos, la harina, la levadura y la ralladura de limón;
mezclar y agregar la leche.
Cocinar en horno precalentado a fuego lento (180ºC) 45 minutos

*Para cocinar las magdalenas dejar solo de 8 a 10 minutos a la misma temperatura.

*Para rellenar las magdalenas podéis trocear chocolate, echarle un poco de mermelada , o crema pastelera.....lo que mas os guste, imaginación al poder que las mejores recetas salen de la improvisación.

espero que os gusten y que las disfrutéis tanto como nosotros.

Y sobre tejidos la dispersión se agranda de forma exponencial, tengo varios proyectos entre manos que he empezado con muchas ganas pero que están parados o avanzan muuuuuuuy lentamente. además tengo otros proyectos en mente pero no termino de verlos claros y no me atermino a empezarlos para dejarlos a medias.
espero que esta dispersión se acabe pronto y pueda mostraros alguno de estos proyectos acabados.

Es todo por hoy, para la próxima tejidos, eso espero y

Muchos besos de brujita.

jueves, 11 de marzo de 2010

Once

Once millones de gracias por cambiar mi vida, y once millones de besos porque te amo.

muchos besos de brujita.

lunes, 8 de marzo de 2010

113- Progreso adecuadamente

Cuando era pequeña y estudiaba E.G.B. , cosa que los niños de hoy no sabrán ni lo que es, en mis primeros años en las notas que cada trimestre entregaban a los padres rezaba un "progresa adecuadamente" cuando ibas bien en la materia.
Pues eso es precisamente lo que yo estoy consiguiendo, " progresar adecuadamente" en mi aprendizaje del tejido a dos agujas.
Me he hecho estos guantes sin dedos, o mitones como se los conoce por aquí por la red. estan hechos con una trenza delante y otra por detrás, es como la que hice para la banda del pelo pero mas grande, así refuerzo lo aprendido.
si pincháis sobre la foto se ve mejor, es que llevo todo el fin de semana intentando postear pero las fotos me lo ha impedido. como hay que fotografiar las manos me las tenia que hacer mi marido y con el curso no tiene mucho tiempo. el viernes me arme de paciencia y le pedí ayuda a Fermín, y después de casi 100 fotos no se pudo aprovechar ninguna, jejeje
después llega mi marido me hace 3 o 4 fotos y todas sirven. vamos que lo de la fotografía no es lo mio. tengo que decir a mi favor que el color de la lana es muy brillante y así no hay quien enfoque bien.

Y para seguir aprendiendo he hecho esta muestra de un trenzado mas amplio, quería saber si me saldría, lo hice siguiendo un esquema del blog de Lanezilandia, es el trenzado central del bolso verde que precisamente ahora esta sorteando.
me gusta mucho el resultado, y no es difícil, solo entretenido. y como de eso se trata de entretenernos creo que me voy a hacer alguna prenda con este trenzado. además he conseguido interpretar un esquema y eso no es habitual en mi, lo que me pone muy contenta.

Y esto es lo que dio de si una tarde de domingo, unas riquisimas magdalenas. ¿porque todo el mundo las llama ahora muffins? la verdad es que no entiendo esa tendencia que hay ultimamente ha utilizar términos ingleses cuando en español tenemos palabras que definen a ese objeto a la perfección, con el vocabulario tan rico que tenemos.

tan rico como estas magdalenas, un total de 30 y la cara de mickey, ya sabéis para quien, y las hicimos de sabores, en esta primera hornada había 10 normales y 10 con trozos de chocolate, buenisiiiiiimas.

y aquí 10 de fresa, mickey esta hecho con la masa normal.

Saque la receta de un blog que lamentablemente ya no existe, es la receta de un bizcocho que también te sirve para hacer magdalenas. y si alguna se quiere invitar, llega tarde ya no queda ni una, tuvimos visita y cayeron todas.

muchos besos de brujita.

martes, 2 de marzo de 2010

112-Tod@s con Chile

Hola a todas, quiero mandar todo mi apoyo a Chile, y en especial a mis amigas blogueras( espero tener noticias pronto de todas vosotras), que deben estar pasándolo muy mal. el terremoto ha sido de una intensidad muy alta, si no entendí mal 8.8, yo nunca he sufrido un terremoto pero se que a partir de 6 puntos, ya son palabras mayores.
ver el desastre por televisión ya te pone los pelos de punta. casas, edificios, hospitales, colegios,....todo destruido, familias enteras en la calle y ........ no quiero ni pensar en los fallecidos, que espero de todo corazón que no sean muchos.
Hace tan poquito que sufríamos con Haiti, y casi sin recuperarnos, ahora esto. no se como se sale adelante después de perderlo todo. tengo dos niños y pienso en ellos cuando veo estas cosas. me parte el alma pensar en que me tuviera que ver en la calle, con mis niños y con una mano delante y otra detrás. así que mucho animo para tod@s, desde aquí os mando mi cariño y toda mi energía positiva.

muchos besos de brujita.

jueves, 11 de febrero de 2010

111-Practicando

Hola a todas, pues sí sigo practicando y aprendiendo con las dos agujas. para empezar he hecho otro chalequito como el que le hice a Arturo, pero mas chiquitito, use una madeja de 100 grs. y me sobro. es para recién nacido y su dueño todavía no ha nacido. se llamará Cristóbal y es el hermanito de una compañera del cole de Fermín. a su mama le encantó y espero verlo pronto calentando a su dueño.

y esto que veis aquí, es una banda para el pelo, yo no suelo usarlas porque tengo el pelo lacio y todo se me escurre, pero tenía muchas ganas de aprender ha hacer trenzas, y quería hacerlo con un proyecto pequeño, creía que eran dificilisimas de hacer, es que veo los esquemas y me da vértigo, pero una vez mas he recurrido a los vídeos y tutoriales, en concreto lo aprendí aquí.
la he hecho con punto de arroz y la trenza es de 9 puntos,3, 3 y 3
en la foto no se aprecia bien pero es rosa fosforito y me encanta, me queda ajustadita así que probablemente no se me caiga( eso espero )
debo decir que me esta resultando mas sencillo de lo que yo pensaba tejer a dos agujas , así que seguiré probando cositas nuevas y perfeccionando las aprendidas. pero no preocuparos que no abandonare a mi queridisimo gancho.

y para los que no sepáis que hacer este finde, veniros a Cádiz que estamos de carnaval. y ya sabéis lo que eso significa: juerga, cachondeo y arte y gracia para dar y regalar.
y por si queréis algunos datos:
- mañana viernes es la final del concurso de agrupaciones que se celebra en el gran teatro Falla.
para esto no tenéis escusa, lo televisan en canal sur y también por el canal internacional y por Internet
-el sábado es el pregón en la plaza San Antonio y la noche grande del carnaval, si te vienes no te olvides el disfraz y el sentido del humor, que en Cádiz hay mucha guasa.
-el domingo es el carrusel de coros, por varias plazas del casco viejo de Cádiz.
y por la tarde la cabalgata magna.
- el lunes vuelve a ver otro carrusel de coros, por los mismos sitios. el lunes se suele disfrutar mas porque no hay tanto turista.

Bueno pues es todo, ya sabéis a darle mucho al gancho, y

Muchos besos de brujita.

lunes, 1 de febrero de 2010

110-Bye bye enero

Hola chicas, que ganas tenía de sentarme a charlar un ratito con vosotras, pero el mes de enero ha sido horrible. Para empezar el día de reyes el virus de la gastroenteritis se instalo en casa, con maletas incluidas y nos ha costado hecharlo, pero lo hemos conseguido. pero durante su estancia en la casa ha dejado vomitos, diarrea y ropa sucia para dar y regalar, y con este tiempo de lluvias no hay quien seque la ropa. En fin, que hemos estado bastante ocupados, y gracias a dios ya estamos todos bien.
Y en este mes, se cumple un año desde que mi marido se quedó en paro. ni nos imaginabamos que iba a durar tanto. se que hay paro por todas partes, pero desgraciadamente las listas del paro de cadiz suelen ir a la cabeza de España, así que ahora con la crisis imaginaros como esta el panorama. mi marido aparte de hacer una búsqueda activa en las ofertas , hechar currículos, y prepararse oposiciones, ahora a comenzado un curso. espero que con todo esto, acabe pronto con el paro, pero cumplir un año ha sido como una losa grande y gorda que cargar a cuestas.

Además, se nos ha estropeado el ordenador, hecho que me ha mantenido alejada de vosotras, por eso apenas comento en vuestros blogs y tengo el mio sin actualizar.

Por eso no me da nada de pena despedir enero, y le doy la bienvenida a febrero, mes del carnaval, siendo gaditana no me podía olvidar de el. así que he tejido estos antifaces, son llaveros y broches y ya están disponibles en mi tienda.

Cuando hice el sorteo de la manta, mi hermana estuvo en casa y se quedo boquiabierta cuando la vio, me dijo "es mas bonita en persona que en la foto", se apunto al sorteo y como ya sabéis todas no gano, y a mi me dio la pista perfecta para su regalo de reyes.
como le encanta el verde (aunque no tanto como a mi el rosa, jeje), pues se la hice en tonos verdes.

Y con este montón de lanas, y la magia de una bruja buena...

...salio esta mantita que veis aquí, perfecta para el sofá.
ni que decir tiene que le encanto.
como veis entre los trabajos que ella me encargo y su manta, estuve bastante ocupada estas navidades.

Y vaya despiste que tengo, se me olvido mostraros esto que veis aquí

el club de los viernes me lo regalo mi hermano por mi cumple, y estaba comvencida que os lo había mostrado, la segunda parte me ha caído en reyes. estoy encantada porque tenia muchas ganas de leerlos. aunque con el poco tiempo que me dejan los niños, seguro que tardare muchisimo.

Bueno tengo algunas cositas entre manos pero sera para la próxima.

Muchos besos de brujita.

sábado, 9 de enero de 2010

109-Encargos navideños

Hola a tod@s, como os he venido diciendo estas navidades mi hermana me encargo varios artículos para regalar en reyes, y como ya ha pasado puedo enseñaros los trabajos terminados.
Perdonad la calidad de las fotos, pero bloguer no me ha dejado meterlas mejor.

Para empezar a las hijas de una amiga les regalo, a la mayor con 4 añitos, esta bufanda

y a la pequeña de solo un añito, esta mantita. es como la de Arturo, se la decore con florecitas y me gusto mucho el resultado.

Con su grupo de amigas todos los años se hacen regalos, este año pensaron hacer el amigo invisible y me encargo una bufanda, pero como al final no lo hicieron pues me encargo 3 , estas dos que veis aquí , hechas de granys. yo se las hice sin flecos pero a ella le gusto mas así.
me encanto el resultado.

y la tercera bufanda que me encargo fue para mi prima, forma parte de ese grupo de amigas y le encanta la música, toca el piano y el saxofón. y la idea de una bufanda en forma de teclado le encanto.
Esta bufanda en concreto me dio muchos quebraderos de cabeza, la tejí y destejí un total de 4 veces, hasta que por fin le di forma y el resultado habla por si solo.

A mi hermana le gustaron mucho todos los trabajos, lo que todavía no se es lo que le pareció a sus destinatarias.
También os tengo que enseñar el regalo que yo le hice a mi hermana, pero se me olvido hacerle foto y tendréis que esperar un poquito para verlo.

Estos trabajos me han tenido bastante ocupada, ahora tengo mas tiempo para mis proyectos, ya os iré enseñando.

Muchos besos de brujita.

domingo, 3 de enero de 2010

108-Feliz año 2010

Hola chicas, un poco retrasada pero no me olvido de vosotras, vengo a desearos un feliz 2010, espero que se cumplan todos vuestros deseos( y los mios) y que el año nuevo por lo menos se porte mejor que el que se ha ido.

y ahora vamos a los tejidos, no se si os pasa también a vosotras, pero cada vez que en el telediario hablan de Internet no dicen nada bueno. solo la mencionan para hablar de piratería, pederastia y pornografía, jackers informáticos, paginas que ayudan a la anorexia, etc......... pero nunca hablan de las maravillas de este medio, donde se hacen amigos, se unen parejas, se comparte conocimiento,... si pones en un buscador la palabra que sea, por rara que parezca. aparecen un montón de entradas relacionadas con ese termino. y si tienes una afición un poco rara y eres un poco fricky, con Internet descubres que hay muchos mas frickys como tu, pero repartidos por todo el mundo, y eso te hace sentir un poco menos bicho raro.
Algo así me ha pasado a mi con el tejido, yo sentía que solo lo hacían las abuelas y gracias a la red he descubierto que somos muchas chicas jóvenes las que tejemos, y además también he descubierto a muchas abuelas que se han modernizado y gracias a este medio, no solo tejen tapetitos para el sofá.

Todo esto viene, porque yo desde niña me ha gustado mucho todo lo que tenga que ver con los tejidos, ha sido una inquietud que me ha acompañado siempre. aprendi ganchillo gracias a una actividad estraescolar en el cole, y siempre he experimentado con otras artes y he ido descubriendo cosas, pero el tejido a dos agujas siempre se me ha atragantado, solo sabia hechar los puntos, el derecho y el revés.
y gracias a la red eso esta cambiando, he decidido aprender y me ha resultado mucho mas fácil de lo que yo pensaba. como ya sabéis soy pésima siguiendo esquemas, esto no ha cambiado con las agujas. pero los vídeos han sido reveladores. cuando he visto como se hace no me podía creer lo fácil que resultaba.

Le he hecho un chalequito a Arturo y con el he aprendido a :
cambiar de color, y asi he podido probar con lanas que tenia por casa; aumentar y disminuir; hacer ojales y levantar puntos,que me ha servido para hacer cuello y axilas
las indicaciones y vídeos las he sacado de estas paginas, son muy buenas y además en español:

http://tejiendoperu.jimdo.com/
http://www.guiaparatejerbien.com/

Aquí os pongo unas fotitos, lo único en lo que me equivoque es en los botones del hombro, se los puse por detrás en vez de arriba. pero no queda mal


Yo he quedado muy contenta con el resultado, por fin le he hecho un jersey a mi hijo, y viendo el resultado creo que no sera el ultimo.

Es todo por hoy, espero que os traigan muchas cositas los reyes magos, eso significara que habéis sido buenos.

Muchos besos de brujita.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

107-Feliz Navidad

Hola chic@s, como no se el tiempo que tendré mañana, vengo a desearos una muy feliz navidad para tod@s. Espero que paséis una noche buena estupenda, nada de malos rollos con la familia y no os atragantéis con el turrón.
Cuando empecé el blog no me imaginaba las amigas que iba a hacer. poder hablar de tejido con amigas todas sabemos que es complicado, porque no todo el mundo nos entiende como lo hacemos por aquí en los blogs, y el tejido es el hilo conductor de mucho mas.
Hoy además quiero acordarme de todas mis amigas blogueras que ya no están, me refiero a esas chicas que un día dejan el blog, por diferentes motivos.
a veces entras y están cerrados, otras avisan de que lo van a cerrar, otras dejan de postear sin mas.
y aunque dejas comentarios en sus blogs o en sus mail, no recibes respuesta.
en definitiva, espero que estén bien, que les vaya bonito y quiero que sepan que están en mi corazón.
Para todas ellas en especial y para todas las demás, una bruja buena desde su rinconcito rosa, os desea FELIZ NAVIDAD.

Muchos besos de brujita.

martes, 15 de diciembre de 2009

106-Llegó la navidad

Pues si ya ha llegado la navidad, lo dicen las luces de las calles; los adornos de las tiendas; los pestiños de mi suegra; los villancicos; el frío; el almanaque y sobre todo la decoración de los blogs.
están todos lleno de adornos y guirnaldas y yo no podía ser menos, este año me he demorado un poco por que ando liada con un pedido que se me esta atragantando mas de lo que yo esperaba.
pero como nunca es tarde, aquí tenéis mis nuevos broches, disponibles todos en mi tienda.
son ideales para dar un toque navideño a cualquier prenda que ahora en invierno son todas muy oscuras.

y este muñeco de nieve que veis aquí, es uno de los primeros gumis que hice y ha pasado a ser un adorno de mi árbol. como ya os conté, el año pasado se me ocurrió iniciar una tradición: hacer un gumi cada año para el árbol. y como este año estoy muy liada he rescatado a este muñequito que solo mide 5 cm., disfruté mucho haciéndolo y ahora me encanta que decore mi árbol.

Y ahora una curiosidad, ¿a que no sabéis en que sección colocan los chinos las agujas circulares?
pues por lo menos en el que esta bajo mi casa las colocan en la sección de pesca, si si como habéis oído, no tendrán ni idea de lo que son. mi marido las descubrió ayer por casualidad y nos hechamos unas buenas risas. seguro que no han vendido ni una, jejejej

Muchos besos de brujita.

martes, 1 de diciembre de 2009

105-La bufanda que se convirtió en cuellito

Pues si, gracias a vuestras sugerencias, me decante por un cuellito, en concreto por el moebius que me sugirió lanezy. la verdad es que queda muy bien y además es super calentito.
No os imaginais lo contenta que me puse anoche cuando lo vi terminado, la noche anterior el domingo me lleve un disgusto que gracias a vosotras ha terminado sin que yo aparque las agujas hasta que se me olvida y las vuelvo a coger.
Es que mi relación con las agujas de hacer punto suele acabar asi, con un enfado, deshaciendo lo tejido y no cogiendo las agujas en una buena temporada. hasta que se me pasa y vuelta a empezar, pero claro de no usarlas no practico con lo que no aprendo y me meto en un bucle en el que hoy afortunadamente no me he metido, ssssiiiiiiii
Todavía me estoy planteando ponerle algún adorno, pero tenia ganas de enseñaros como había quedado, si la decoro prometo foto.


Y en el blog ojoshojas están de sorteo, entra en su revista y allí te esplican las bases y tienes que decir que vienes de mi parte, participa el premio esta muy bien.


Muchos besos de brujita.

lunes, 30 de noviembre de 2009

104-¿que hago?

Hola chic@s, hoy vengo con un dilema, ¿os acordáis de la bufanda que me estaba haciendo a dos agujas? pues se me esta complicando mas de lo que yo esperaba.
Para empezar la inicie en punto jersey, me encanta ese punto pero como siempre que intento tejer algo con ese punto, se me enrollaban los lados, he leído algo sobre los orillos pero no consigo arreglarlo, en fin la cuestión es que tube que deshacerla. y la volví a empezar en punto de arroz. estaba encantada de como me estaba quedando y no se enrollaba, wiii
Hasta aquí todo perfecto, vi que la estaba haciendo un poco mas ancha de lo que yo pensaba, pero me dije, así es mas calentita, no me apetecía volver a destejerla otra vez. la cuestión es que todo iba muy bien hasta que se me ha acabado el ovillo, y es que la estoy tejiendo en doble porque es muy finita.
Tengo entre manos otro proyecto(ya os lo enseñaré) , para el que compre una madeja del mismo color, marca y en la misma mercería donde compre la de mi bufanda. como sabia que me iba a sobrar bastante decidí usarla en mi bufanda y problema resuelto.
Pero no, no podía ser tan fácil, resulta que cambia la tintada y no es exactamente el mismo tono. la verdad no se me había ocurrido ponerlas juntas y comprobar el color, di por hecho que serian iguales.
La cuestión es que no se que hacer, ya tengo tejida mas de la mitad y si me dio pereza destejer antes que llevaba menos, ahora me da mucha mas. aunque si hay que destejer se desteje pero ¿para que?, para hacerla mas estrecha y ver si me llega con ese sobrante, aunque yo creo que no va a llegar de todas maneras.
A mi marido se le a ocurrido destejer y unir las dos madejas distintas y que así me cunda mas, y aunque me parece la opción mas plausible no deja de implicar que tengo que destejer.
¿A alguien se le ocurre alguna idea ?, pero no vale usar la opción destejer.
No me malinterpretéis, si estuviera tejida a ganchillo ni me lo pensaría , ya estaría destejida y vuelta a tejer. pero las dos agujas es algo en lo que soy bastante novata y no llevo mucha velocidad.
Además tengo un pedido entre manos, siiiiii, mi hermana ha decido regalar en reyes artículos made in elembrujodelganchillo y estoy bastante ocupada, con lo que no le puedo dar prioridad a mi bufanda, por eso estoy tardando tanto. y si encima la destejo no podre usarla este invierno que era la intención.
Aquí os dejo una foto de la bufanda, aunque la foto no se aprecia muy bien son diferentes.
¿Que me sugerís?


Muchos besos de brujita.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

103-Monkey & Mickey

Hola , como os comente este finde tenia muchos planes, el motivo el cumpleaños de Fermín, el lunes cumplió 4 años, parece mentira. a veces pienso que ya mismo estará Arturo igual, y es que el tiempo con los niños pasa volando y lo mejor que podemos hacer es no lamentarnos y disfrutar de esos momentos. y eso hemos hecho nosotros pasárnoslo en grande.

Para empezar el domingo nos fuimos al Zoo, mi niño nunca había ido y le encanto, se lo paso en grande, bueno el y nosotros. nos acompaño una de las gothicas (no os perdais la cena que le preparamos en halloween) así que el día fue redondo.

Y el lunes, el gran día, empezó llevando un regalito a sus compañeros de clase. este año a empezado a dar ingles, y tienen una mascota el mono "Monkey" si os acordáis de mis broches animalitos hay un mono, así que decidí hacer muchos monkeys, un total de 26. pero no lo hice con broche, se podrían pinchar, se me ocurrió adaptarselo a un lápiz. a los niños les encanto, y mi niño estaba feliz de ser el protagonista en su día. salio de clase con su corona y daba gusto verlo.

Aquí tenéis a Monkey

y aquí todos juntos y revueltos.
me dieron mucha guerra porque tienen muchas hebras por ocultar y son muchos, mi marido me hecho una manita cosiendo los elásticos, se me hechaba el tiempo encima y ya veía monos hasta en sueños, jeje

Y después de Monkey llego Mickey, a mi hijo le encanta, así que decidimos tematizarle el día, fuimos al cole con un globo con forma de Mickey.

Así se encontró la casa cuando llego

Su primera bici, no podía estar decorada de otra manera, a el le encanto, y yo no me olvidare de lo mucho que le gusto.

Después comimos, y de postre le hicimos una gelatina con forma de Mickey , de la cual no hay foto porque la desfiguramos al desmoldarlo, un desastre, aunque Fermín estaba tan nervioso por acabar y coger la bici que ni se inmuto

Y por la tarde vinieron los abuelos y los tíos, con su mala costumbre de meter prisa a la hora de abrir los paquetes, siempre hacen lo mismo y yo siempre les riño por lo mismo, el caso es que mi hijo se estresó y mi marido y yo nos pusimos de los nervios y me chafaron un poco la tarde, pero nada fuera de lo habitual en ellos.

Merendamos y después llego la tarta, y como no podía ser de otra manera se la encargamos con la cara de Mickey, no sabíamos como quedaría y el resultado fue impresionante, a mi hijo le encanto, daba pena comérsela pero estaba riquisima.
y si no juzgad vosotros mismos lo bonita que era, aquí unas fotos:

Aquí con las velitas

Bueno y esto es todo por hoy, disfrutamos mucho de este día, yo siempre me pongo tontorrona y es que es inevitable, cuando el nació, mi vida cambio drasticamente y siempre me da ternura. además los recuerdos se empiezan a tener con 3-4 años, y estamos en ese punto y gusta que el recuerdo sea bonito.

muchos besos de brujita.

viernes, 13 de noviembre de 2009

102-Otra tela de araña

Hola chicas, hoy os traigo una variante a mis pendientes de tela de araña, con araña incluida. no se si os gustaran mas que las otras, pero en las negras no se veían las arañas. yo creo que están muy bien, ya me contareis vosotras.
Están dedicadas a mi gotica faborita, muak

Este finde tengo un montón de planes, así que ya os contare en la próxima y os enseñare cositas.
Buen fin de semana a todas y

Muchos besos de brujita.

domingo, 8 de noviembre de 2009

101-Nuevos broches

Hola, os traigo mas broches, acabaditos de salir del horno. son archiconocidos así que no tengo mucho que explicar de ellos, creo que la "L" es un buen detalle para quien acaba de sacarse el carnet, el símbolo de la paz debería de verse mas a menudo sobre todo lo que simboliza. y mi favorito "el prohibido fumar", y es mi preferido por que simboliza mucho lo que pinta el tabaco en mi vida. no lo soporto y además me da alergia. como anécdota deciros que el día de mi boda repartí cigarros y puros pero de chocolate, hay que ser consecuente ¿no os parece?, a los invitados fumadores no les hizo ninguna gracia, jejejeje


A las interesadas ya sabéis donde contactarme y a todos buen finde.

muchos besos de brujita.

lunes, 2 de noviembre de 2009

100-...Y la manta es para .....

Pues si ha llegado el momento de revelar a la afortunada ganadora de mi mantita.
ante todo quiero agradecer la participación a este sorteo, no pensé que tantas de vosotras os acercaríais hasta mi rinconcito. quiero agradecer las dulces palabras con las que os habéis referido a mi blog en los vuestros y deciros que he pasado por todos y cada uno de ellos, aunque no he dejado comentarios en todos por falta de tiempo. pero en ellos he visto maravillas, preciosidades que hacéis todas y cada una de vosotras. ha sido una bonita experiencia, que me ha permitido acercarme mucho mas a este mundo de las artesanías que día a día me apasiona mas. para todas vosotras gracias.

y ahora lo que todas estáis esperando, el numero de la ONCE ha sido:


y ahora es cuando yo digo el nombre de la afortunada, pero llegados a este punto he tenido un pequeño contratiempo, por cercanías el mas próximo es el 648, pero mi marido me ha hecho ver que en la redacción de las bases a este concurso yo dije "...el mas cercano, por debajo,..." eso daría el premio al 641. mi intención cuando especifique "por debajo" estaba pensando en caso de empate, pero creo que no lo deje claro y esto me ha puesto en una verdadera tesitura porque quiero ser justa y dar el premio a quien corresponda de forma clara y unánime.
así que me he vuelto a las bases y ahí también puse que había que anunciar el sorteo en vuestros blogs y en este caso una de las participantes a cumplido y la otra no. así que me parece justo que sea el numero 648 que puso lilly del blog lilly's sea la afortunada.
siento mucho el malentendido y espero que nadie se enfade por mi decisión, la cual creo que es justa.

Felicidades a Lilly y suerte a las demás para la próxima.

muchos besos de brujita.