viernes, 14 de octubre de 2011

163-Pitufo parte II

Como ya os conté la pitufomanía se ha instalado en casa, tejerle un gemelo a Torpe ha sido inevitable. era demasiado tentador para Arturo que lo deseaba igual que Fermín. ha habido peleas, discusiones, enfados, tirones que casi mandan al hospital de los muñecos al pobre Torpe.
pero también ha habido dialogo, entendimiento y saber compartir entre hermanos.
y esto ultimo es lo que ha propiciado mi promesa de un segundo Torpe.
Podría haber tejido a cualquier otro pitufo, se que son muchos y le podría haber dado un toque distinto, también lo podría haber hecho un poquito mas pequeño, pero no quería propiciar mas discusiones, seguro que mas de una de vosotras me entendéis.

Aquí los tenéis los dos juntitos, no son adorables.

Hay alguna diferencia entre ellos, la mas notable son las orejas que las tejí mas pequeñas que
el otro pitufo y el color de los pantalones es el mismo que el del gorro, a diferencia del otro pitufo que cambiaba la tintada.
Por lo demás son similares, idénticos es imposible como todas sabemos con la artesanía.

Aquí lo tenéis solito.

Buen finde a todas, y a ver si se va este calor bochornoso ¿de verdad a entrado el otoño?

Muchos besos de brujita

miércoles, 12 de octubre de 2011

162-Aquí y en Pekín

Toda la vida de dios el grosor del hilo a sido el mismo aquí y en Pekín ¿verdad? pues no, ayer mismo lo comprobé comprando en los chinos.
como no encontraba los dos colores que necesitaba, compre los ovillos en tiendas distintas. los compre del numero 5 y para mi sorpresa cuando llegue a casa y los compare no eran iguales ¿me lo puede explicar alguien?
al principio pensé que la madeja blanca serian 75 grs. en vez de 100 como es la azul, pero no las dos son de 100 grs.
tendré que poner el hilo en doble para que no me afecte al tejido, pero es un fastidio ¿porque nos tienen que engañar en todo?


aquí se puede apreciar que el azul abulta mas

y aquí se ven los dos hilos juntos y se ve claramente que uno es mas pequeño que el otro

si los hubiera comprado en la misma tienda me hubiera dado cuenta enseguida, en fin este post es un aviso cuidadito con los chinos que mucho "mi no entender" "mi no entender"y te la dan con queso, jeje

muchos besos de brujita.






viernes, 30 de septiembre de 2011

161-Tricotín casero

Cuando era niña mi madre cosía mucho, entonces la diferencia en precio de una prenda hecha a hacértela tu era mucha y merecía la pena hincharte a coser. yo me quedaba embobada viéndola coser y ella para distraerme me daba un tricotin que fabricaba ella misma, es sencillisimo de hacer y muy entretenido para los niños.
solo necesitas algo cilíndrico con un poco de rigidez, mi madre usaba un rulo para el pelo y le enganchaba algunas orquillas para el pelo.
se pueden usar a partir de tres todas las que queráis, dependerá de lo ancho que sea el cilindro.

del tricotin se consigue un cordoncito que yo utilizaba para jugar con mi gato, además era el método perfecto para sacarlo de debajo de la cama, jeje que recuerdos.
con el tiempo me regalaron un juguete que contenía un tricotin, un telar de flores, un telar circular y un gancho. ese fue el gancho con el que aprendí ganchillo, y los dos telares se quedaron sin usar porque no tenia ni idea de como se usaban, ni que eran, hoy los hubiera disfrutado muchísimo.

si ponéis en papa google tricotin aparecerán un montón de turoriales, vídeos, ... y si lo miráis en imágenes descubriréis un montón de muñequitos y accesorios que se pueden hacer con estos cordoncitos. me metí para buscaros algunos enlaces pero hay tanto donde mirar que si os interesa el tema mejor curioseáis vosotras.

Aquí os muestro el mio, disculpad que no ponga foto con el cordón enganchado pero se me olvido hacerla antes de quitarlo. yo he utilizado el interior de cartón de no se que envase, es como el del papel higiénico pero mas gordo y resistente y cinco orquillas.


Os estaréis preguntando para que he usado el tricotin, pues bien cuando nació Fermín le hice a punto de cruz un medidor(que aprovecho para mostraros), pero una vez que lo colgamos le
faltaba algo, era como si estuviera incompleto.
Entonces me acorde del tricotin y decidí hacer un cordón muy largo que me sirviera de marco.
como el cuarto era verde(ahora es blanco) la linea medidora también lo es, así que para el cordón utilice esos dos tonos de verde.
Aquí lo tenéis antes de pagárselo.

Aquí lo tenéis de cerquita, pero ya sabéis que si pincháis cualquier foto lo vereis de mas cerca.


Y aquí lo tenis ya terminado y colocadito ¿os gusta? yo creo que esta mucho mejor.
Además ya iba siendo hora de verlo acabado del todo, que Fermín va a cumplir 6 años y se lo hice embarazada, jeje


muchos besos de brujita.

sábado, 24 de septiembre de 2011

160-Premiada

Hoy vengo a mostraros unos premios que me han concedido, que son:

el primero viene de mano de una paisana Elena del blog http://misterios-elena.blogspot.com/


El segundo viene de la mano de Romina del blog http://encrocheamano.blogspot.com/


Y el tercero me lo concede Maribel del blog http://www.maribelysusagujas.blogspot.com/


Gracias a las tres por acordaros de mi.
En los tres me piden que se lo conceda a 10 personas y la verdad es que a mi me cuesta mucho dar los premios (soy muy mala jueza, jeje) todos vuestros blogs son dignos de recibirlos, siempre encuentro algo interesante en cada uno de ellos. así que los dejo abiertos para que todo el que pase por aquí se lo lleve a su casita.


Y por ultimo hoy he ganado un sorteo, bueno mas bien ayer pero hoy me lo han confirmado, ha sido en el blog de Bigu http://crear-con-hilos.blogspot.com/, había que cazar la visita 1.000.000 y fue muy divertido hacerlo. quiero desde aquí felicitar a Bigu por tantas visitas, y espero que sean muchiiiiiiisssssiiiiimaaas mas porque tiene un blog que os recomiendo a tod@s.

Bueno pues después de todos estos premios os dejo con este vídeo de unos chicos de mi tierra, esta grabada aquí en el Puerto de Santa María y se ve algunas zonas de la ciudad. ellos son "la peña del bordillo" y este tema se llama "Andaluz" la canción esta muy bien y además es muy pegadiza, espero que os anime tanto como me anima a mi.



Cuando termine la canción estaréis como Arturo todo el día "ata uuu, ata ata ata uuuu"(andaluz, anda anda andaluz), jejeje buen finde a todas.

muchos besos de brujita.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

159-Placton

¡¡¡¡¡¡Quiero la formula de la burguer kangre burguer!!!!!!




o algo así diría este simpático y malévolo personajillo de la por todos conocida serie de bob esponja.

lo tejí hace tiempo pero estaba sin armar, después de acabar el pitufo me lo encontré, ya casi ni me acordaba de el, aquí posa con su compi, que ganamos en la feria pasada. lo mejor de todo es que a mis niños les gusta mas el mio, jeje

muchos besos de brujita.

domingo, 28 de agosto de 2011

158-Torpe

Hola a tod@s , llevo todo el verano perdida y vengo con muchas cositas para contaros.
para empezar se me murió la cámara de fotos, antes de esta teníamos una reflex pero de carretes, compramos la compacta y estomáticamente dejamos de usar la otra. era mas cómodo y rápido usar la compacta, así que la otra desgraciadamente quedo en el olvido. y lo digo con pena porque me encantaban las fotos de esa cámara. cada vez que revelavas un carrete, me quedaba asombrada con cada foto, eran impresionantes, daban una calidad muy muy buena.

Así que al tener que comprar otra cámara nos planteamos si comprar una reflex pero digital, han bajado muchisimo de precio desde que salio toda la tecnología digital y la calidad de las fotos es una pasada.
Al final nos animamos y nos la hemos comprado de esas en kit con dos objetivos, a lo paparazzi. y yo estoy encantada y eso que no entiendo mucho de fotos, mi marido que si entiende esta como niño chico con zapatos nuevos. en menos de un mes ya tenemos mas de 1000 fotos así que imaginaros.

Otra cosita a mi marido le dieron vacaciones, la verdad es que no nos las esperábamos. pensábamos que no le correspondían por no llevar ni un año trabajando pero le dieron la parte proporcional así que hemos disfrutado de 10 diitas que nos han sabido a gloria, además en pleno mes de agosto, ni recuerdo la ultima vez que tuvo vacaciones en verano, siempre las cogía en noviembre.
nos han cundido mucho, aunque no hemos hecho gran cosa pero nos ha servido para relajarnos.
tuvimos la suerte de que coincidieran con el cumple de Arturo así que mi niño tuvo una sorpresa inesperada disfrutar de su padre en su cumpleaños. ya mi campeón tiene dos añitos, hubo fiesta, regalos, globos, tarta y velas. mis niños disfrutaron mucho.

Aparte de unos días de playa y no estresarnos mucho nos fuimos un diita a isla mágica, nos llevamos a mi sobrina y fue genial, pasamos un día increíble. para empezar la crisis se notaba muchisimo en el parque, estaba casi vacío. yo ya había ido hace años y las colas en las atracciones eran monumentales en pleno mes de agosto, mínimo 30 minutos de cola por atracción. pues el otro día no había colas, ninguna. los niños repitieron en practicamente todas las atracciones. a nosotros nos vino genial porque mi sobrina se podía montar en todo sola, pero Fermín tenía que ir acompañado y Arturo no se pudo montar en casi nada , así que cuando los niños repetían mi marido y yo nos cambiabamos y así pudimos disfrutar todos.

Lo que también hicimos es llevar al cine a Fermín a ver los pitufos, aunque no conocía mucho a estos personajes volvió entusiasmadisimo con ellos, y se ha implantado la pitufomania en casa, y la verdad es que a mi me encanta que este tan entusiasmado porque me trae recuerdos de mi infancia, yo leía los cuentos de los pitufos y veía los dibujos animados. además son unos personajes entrañables, buenos y bondadosos que solo le van a aportar cosas buenas. prefiero a los pitufos que a los gormitis o los pokemon.

Como se acababan las vacaciones y se había desmadrado un poquito, le prometí tejerle uno si el se portaba bien, y como ha cumplido lo prometido me toca a mi cumplir mi parte.

El quería que le tejiera a Torpe, creo que se le parece un poco, por lo menos lo he intentado, el dice que si y a mi con eso me vasta. de cualquier forma como pitufo creo que esta muy conseguido ¿ que os parece a vosotras?

no podía dejar de enseñaros el rabito

¿no os encanta ahí sentadito?

el color blanco del gorro es distinto al de los pantalones pero me quede sin hilo y mi niño no quería que esperara para comprar otro igual, le da un toque de historia al personaje, jeje

me encanta como han quedado los pies, y el gorro me dio mucho trabajo, no sabia como iba a quedar fue improvisación pura y dura, pero el resultado me encanta.

Cuando le dije a Fermín que le tejería el pitufo tuve la osadía de preguntarle como lo quería de grande, el se fue para su cuarto y vino con mickey, su compañero de fatigas y me dijo: lo quiero así. pensé que me había salido mas pequeño pero el gorrito lo ha equilibrado, exactamente mide 43 cm. y mickey mide 48 cm. mirad que bien se ven aquí a los dos juntos, jeje.

y aquí lo tenéis despiezado, me he pasado toda la tarde uniendo las piezas, a medida que iba avanzando los niños me lo quitaban de las manos, todo un suplicio, jeje.

Normalmente tejo los gumis en punto alto eso tiene sus ventajas e inconvenientes, la ventaja fundamental es que avanzas mas rápido, el inconveniente los huecos que se quedan sobre todo en las disminuciones, esta vez al ser tan grande no quería que quedaran huecos así que he utilizado el punto bajo. la verdad es que me ha gustado mucho el resultado, ¿sera que mis gumis a a partir de ahora serán en punto bajo?, el tiempo lo dirá.
de cualquier forma me ha gustado mucho retomar el gancho que lo tenia un poco abandonado. aunque el siempre esta ahí esperándome , tarde o temprano siempre vuelvo a el.

Bueno pues esto es todo, espero no tardar tanto para la próxima que después los post son superlargos.

muchos besos de brujita.

miércoles, 6 de julio de 2011

157- ! Viva San Fermín ¡

Como cada año no dejo pasar esta fecha sin felicitar a todos los fermines, pero sobre todo al mio. a mi niño grande, al que quiero con locura y por el que cada año hago de este día algo especial.
no se, no soy de celebrar santos, pero el suyo es diferente. muchas felicidades cariño.

¿os acordáis de mi bikini? pues ya lo estoy disfrutando, además de varios sujetadores que he ido pidiendo para dar con mi talla. es genial por fin no me tengo que conformar y adaptarme a lo que hay, tengo a mi disposición varios modelos para elegir y no son excesivamente caros. y todo gracias a la magia de Internet. y lo mejor de todo es que ya no me duele la espalda y eso es una ganancia a largo plazo.

y en cuanto a tejidos estoy con el saroyan doble, avanza una hoja cada vez que lo cojo y no es muy a menudo, así que aunque va creciendo lo hace lentamente, sin prisas pero sin pausa.

Bueno esto es todo, cuando termine el saroyan prometo fotos,
a las que me facilitaron las direcciones para poder comprarme el bikini muchas gracias,
y a los que vayáis a Pamplona a disfrutar de la fiesta y mucho cuidadito con los toros.

muchos besos de brujita.

jueves, 9 de junio de 2011

156-Demasiado tentador para resistirse

Hace mucho que me apetecía tejerme el saroyan, incluso me había hecho con el patrón, pero no me atrevía a empezarlo, ya sabéis lo negada que soy con los patrones. y con mi falta de tiempo se había quedado en proyectos pendientes.
pero desde hace unos días por los blogs no se habla de otra cosa que del saroyan doble hoja, cuando lo vi por primera vez me encanto, la doble hoja es como la ultima pieza de un puzle, y ahora esta perfecto.

Cinco chicas, Lanezi, Romi, Carmen Tye, Ale la india y Ale se tomaron la molestia en traducir el patrón y han organizado un tejijuntas, y un montón de chicas se han apuntado, así que esta apareciendo fotos del saroyan doble hoja por muchos blogs a cual mas bonito

Últimamente estoy un poco estresada, muchas cosas por hacer y demasiado poco tiempo, además como tejo poco no me relajo.
así que mi marido, la otra tarde se llevo a los niños y me quede un ratito sola, la verdad es que ni me lo creía.

Imaginaros la escena : yo delante del ordenador, con el patrón del nuevo saroyan y sin niños a mi alrededor.
fue inevitable empezarlo, y mirad lo que cundió el ratito sin niños, jeje
me encanta como esta quedando, además el patrón esta siendo sencillisimo de seguir, ni yo misma me lo creo, desde aquí agradezco la labor que las chicas han hecho para traducirlo y hacerlo tan sencillo para todas nosotras.


salio tan de improviso que no me he apuntado al tejijuntas, además no tengo mucha fe de acabarlo a tiempo, lo estoy haciendo tipo bufanda y para poder usarla queda mucho y me lo quiero tomar con calma. porque como todas me habéis recordado en el post anterior siempre se encuentra un ratito para nosotras , aunque sean pocos.

Hace unos días que fue mi cumple-blog, 3 añitos ya, me parece increíble. tan atareada estoy últimamente que no he tenido tiempo de dedicarle una entrada como dios manda.
Desde aquí agradeceros vuestra compañía en este camino que tantas cosas bonitas me esta aportando.

Muchos besos de brujita.

martes, 24 de mayo de 2011

155-Las etapas de los niños

Hola a todas, hace unos dias me lleve un suuuuuuuuuuuuuuuusto con mayusculas que casi que todavia lo tengo metido en el cuerpo, y viene a colacion con el titulo de este post.
los niños y sus etapas, como todas sabemos los niños pasan por una serie de fases, en mayor o menor medida pero todos las esperimentan, hay etapas como el gateo que algunos se la saltan pero todos terminan andando, jeje.

pues ahora mismo Arturo esta pasando por una muy complicada que es cuando empiezan a andar, es un torbellino que arrasa con todo lo que ve, pero ese no es el problema porque aprender a andar y querer descubrir todo lo que hay a su alrededor es normal para su edad y bueno para su evolucion. el verdadero problema es que no le da miedo nada, no ve el peligro y ni callendose aprende.
se sube en la trona; se baja del sofa e intenta hacer lo mismo desde el cambiador que esta mucho mas alto; se sale el solo del carrito aunque este amarrado; tambien se sale del parque aunque para esto utiliza un plan de fuga perfectamente planificado : coge un juguete y lo coloca cerca del sofa, lo utiliza de escalon y se encarama para afuera.
Hace unos dias estaba preparando el baño para los dos niños y eché al agua una pelota para que jugasen y automaticamente se lanzo a por ella, literalmente lo pesque.

Pero lo del otro dia me dejo claro lo que me esperaba de ahora en adelante. resulta que iba a salir y le digo : venga Arturo que nos vamos, y claro como no le gusta nada ir en el carrito pues se enfado, suena el telefono y me voy a la habitacion de al lado para poder oir porque con sus gritos no habia quien escuchara nada. y entonces se escucha como si se rompieran millones de platos todos juntos, el ruido debio durar unos segundos pero se me hicieron eternos.
deje el telefono y me fui corriendo al salon y alli estaba en un rincon sentadito, rodeado de cristales pero sin un solo rasguño con una carita de bueno que ni el se la cree.
yo tengo una mesa con forma de mujer y un cristal encima, y ese es el cristal que rompio, le lanzo su sillita de madera y lo hizo añicos, el cristal era de 6 milimetros de espesor y lo partio un niño con menos de 2 años.
Afortunadamente el esta bien que es lo importante, llamamos al seguro y repuso el cristal que ahora esta en el trastero, ahora hemos puesto una mesa de madera apta para uso infantil.

Ahora tengo muchichisisimo menos tiempo para todo que antes, asi que todo lo que tengo pendiente avanza a pasos de tortuga pero en camara lenta, y aunque me cueste asimilarlo creo que los tejidos se han acabado para mi en una temporada, nif nif


Esto es lo ultimo que he hecho, he terminado el delantero del jersey, espero sinceramente que no se convierta en un UFO y me atreva con la espalda y las mangas antes de que llegue el proximo invierno.


De momento no tengo muchas esperanzas de encontrar la manera de compaginar a mi torbellino y los tejidos, supongo que sera una pausa, recargare pilas y ya veremos .....

muchos besos de brujita.

viernes, 6 de mayo de 2011

154-Caracol

Hola chic@s, ¿como andamos?, hoy vengo con algo sencillito y rápido de hacer.
Tengo unos vaqueros que quería hacerle unas decoraciones y hace tiempo descubrí este esquema en espiral, en el blog de nuestra querida y desgraciadamente desaparecida Anna de colo, aprovecho para dar todo mi cariño a su familia en este difícil momento.
pensaba hacer varios y unirlos , mientras lo tejía mi hijo me pregunta ¿mama que estas haciendo? y casi sin darme tiempo a responder me dice: ah ya lo se un caracol
pero no me gusto como quedaba en los vaqueros así que lo reconverti en caracol y se lo di, esta encantado y yo termine un proyecto rápido, que resulto ser muy gratificante, últimamente solo tejo cosas grandes y a dos agujas, la verdad hechaba un poco de menos a mi querido gancho.



Muchos besos de brujita.

lunes, 25 de abril de 2011

153-Sin mucho tiempo para nada

En casa nos vamos acoplando todos al nuevo horario de mi marido, que por primera vez es en jornada continua. eso es genial porque aunque llega para almorzar a las tantas tiene toda la tarde para disfrutar con los niños y conmigo.
Y yo he sustituido mi ratito de tejer de por las noches donde suelo estar super cansada y si cojo las agujas me quedo dormida, por ratitos libres que voy teniendo durante el día, y seamos francos no son muchos.
Así que ahora no puedo dar rienda suelta a mi creatividad como yo quisiera, pero se hace lo que se puede y aunque sea poco me resisto a abandonar.

He empezado un jersey para mi, con la lana rosa que me regalaron en reyes. se que es primavera y ahora viene el calorcito y hay que pensar en hilos de algodón y cosas fresquistas, pero al ritmo que voy tejiendo lo tendré listo para el próximo invierno.

Además con el me estoy poniendo a prueba, como me da mucho miedo seguir un patron por no saber seguir sus instrucciones, he cogido un jersey que me queda genial y he decidido guiarme por el y las dudas las solvento con los videos de Esperanza, no me cansare de elogiar lo buena maestra que es.
He descubierto lo que todas ya sabeis y no os cansais de repetir : la importancia de la muestra de tejido.
sin ella no podremos hacer los calculos necesareos para que la prenda se adapte a nuestras medidas: cada cuantas vueltas hay que disminuir para entallarlo en la cintura o cada cuanto aumentar en el pecho......
lo estoy haciendo por partes, a la vieja usanza, jejejeje con agujas circulares no me he atrevido.
espero aprender mucho con este jersey aunque cada vez me doy mas cuenta de que todo es mas complejo en mi imaginacion.


Espero que el resultado sea bueno, os ire mostrando los avances.

muchos besos de brujita.

jueves, 7 de abril de 2011

152- Entre amigas

El otro día vine a este blog como el que llama a una amiga y le cuenta sus problemas, necesitaba desahogarme y ahí estabais vosotras para escuchar. quiero daros las gracias, además de quedarme muy tranquila después de escribir, escuchar vuestras palabras de apoyo y vuestros consejos me animó.
Os estaréis preguntando en que quedo la cosa, pues bien he ido a el corte ingles como me sugeristeis, y aunque yo ya había ido, fue hace tiempo y pensé que a lo mejor habían mejorado algo.
el resultado fue el mismo de la ultima vez, solo tienen hasta la copa F y me fui con las manos vacías.
La otra opción, la de comprar por Internet es la que mas posibilidades tiene. yo lo había intentado pero ya sabemos todas que en la red hay de todo pero sabiendo buscar y tengo que reconocer que yo no había buscado en los sitios adecuados.
así que en esas ando, en breve haré un pedido en alguna de las direcciones que me facilitasteis.
muchas gracias a todas por vuestra ayuda, sois geniales.

Y ahora abusando un poco de vuestra amabilidad os hago otra consulta, pero esta vez va para las chicas que hiláis, resulta que se me ha planteado la posibilidad de hacerme con vellón de lana (ni me lo creo) ya os contare mas adelante los detalles. la cuestión que se me plantea es si hacerme con el o no.
vamos a ver, Arturo tiene alergia al hongo de la humedad y no se si es buena idea tener lana de oveja regada por casa.
¿se tarda mucho en lavar, secar y cardar la lana?, porque supongo que una vez cardada ya no habrá mucho problema, si es que los hay. ¿alguien me ayuda?


Muchos besos de brujita

miércoles, 30 de marzo de 2011

151-Frustrante

Hoy vengo con un berrinche que dura demasiado tiempo y a cada año que pasa lo llevo peor.
Para que me entendáis os pongo en antecedentes. resulta que soy una chica con mucho pecho, desde que me desarrolle es así, pero los embarazos lo ha complicado, mirad como sera la cosa que el primer síntoma que yo tuve del embarazo de Fermín fue el aumento de pecho.
ya me resultaba difícil encontrar sujetadores antes, pero ahora es muy pero que muy difícil.

el problema no es tanto el pecho grande sino que soy delgada y normalmente el pecho grande va acompañado de sobrepeso. por lo menos eso es lo que entienden los comerciantes aquí en España. solo conocen la copa B, todavía no se han enterado que el abecedario va de la A a la Z.

no sabéis lo frustrante que es cuando entras en una tienda, que se dedica a vender solo ropa interior y preguntas por la talla mas grande y te responden que la 100. ni siquiera le acompañan una letra.

hay tiendas que van un poquito mas allá y llegan hasta la D, y en otras encuentras hasta la F pero en tallas especiales.

Yo con la edad que tengo todavía no he tenido la oportunidad de usar un sujetador que me este bien, y realmente no se ni que talla uso. puesto que no las encuentro en tiendas para poder probarme.

¿Como lo he solucionado?, pues bien yo tengo un contorno de 90-95 , pero como la copa mas grande que consigo es la F pues me compro la mas grande que encuentro de la F, es decir 115-120 y mi marido me lo arregla en la espalda.
Pero esto es un apaño, porque no termina de quedarme bien y siempre tengo clavados los aros, dolor en la espalda o en los hombros porque se me clavan las tirantes.

y con esto voy tirando, no me importa, bueno un poco si, pero lo tengo asumido, las minorías no contamos para las tiendas. solo me afecta cuando tengo la necesidad de buscar una nueva prenda. ahora ando buscando el bikini, porque el del año pasado quedo inservible y me frustra muchisimo ir a la caza y captura de una prenda que no tengo mucha fe de encontrar.

esta la opción del top-less que se que a mi marido le encantaría pero yo no estoy por labor,jeje

lo que también molesta mucho son los comentarios de la gente , cuando hablo esto con alguien siempre salen irremediablemente las dos opciones a tener en cuenta por todo el mundo, que son:

1- conozco una tienda con unos sujetadores reductores buenisimos
2-¿has pensado en operarte?

¿reducir?, ¿operar? aunque parezca increíble estoy encantada con mi cuerpo, no quiero cambiarlo, ni ocultarlo, ni me siento avergonzada o acomplejada, ni pienso pasar por un quirófano, con el riesgo que eso supone.
en definitivas cuentas lo único que yo quiero es ropa interior de mi talla¿es mucho pedir? yo creo que no.

A alguna de vosotras se le ocurre alguna idea, estoy abierta a soluciones, y gracias por escuchar.


en cuanto a tejidos me he hecho unos calentadores, se que esta llegando la primavera pero tenia unas lanitas sueltas por casa y me apetecía hacer con ellas algo rápido, y como siempre tengo los pies helados, me he hecho estos dos.
los rosados son en punto de arroz y los rojizos llevan tres trenzas . ¿os gustan?



muchos besos de brujita.

lunes, 21 de marzo de 2011

150-Mitones

La mama de un amiguito del cole de mi niño va en bici al cole casi todos los días, y las manos del frío se le estaban agrietando bastante y me encargo unos mitones. como se que le gustan mucho las fibras naturales le dije que me trajese ella la lana y me dio esta lana en color verde agua 100% merino. debo decir que fue una gozada tejer con esa lana, tan suaveee.

Se los hice con trenzas, cuatro por delante y cuatro por detrás, no están tejidos en redondo aunque lo parece y la costura va en el costado del dedo meñique.
viendo los vídeos de Esperanza descubrí unos mitones que le sacaba el dedo gordo haciendo aumentos a la mitad del tejido y decía que quedaba mas bonito. y la verdad no se equivocaba, queda todo mas uniforme.

También descubrí que para cerrar los mitones, en la parte de los dedos hay que utilizar una aguja mas grande y así conseguimos que no quede tan apretado.

Aquí los tenéis


Con cada proyecto intento aprender cosas nuevas y seguir aplicando las ya aprendidas. poco a poco voy comprendiendo el conjunto de lo que significa tejer, porque no solo se trata de echar los puntos y hacer derechos y reveses. también hay que hacer matemáticas y conocer trucos.
espero pronto dominar este arte y ser tan esperta como muchas de vosotras.

muchos besos de brujita.

martes, 15 de marzo de 2011

149-Para Oliver

En diciembre decidí tejer un pantaloncito para una amiga que iba a tener un bebe, nacería para navidad así que tenia mucho tiempo. lo hice siguiendo los vídeos y explicaciones de Esperanza Rosas, mi profesora de tejidos virtual, os la recomiendo a todas.
Pero el destinatario, Oliver, tenia mucha prisa por nacer y se adelanto casi un mes. cuando lo acabe y se lo di a su mama, aunque es de primera puesta le quedaba enorme, al ser prematuro era muy chiquitito, pero a su mama le encanto y me encargo un jersey a juego.

yo lo empecé y a mitad de camino lo tuve que deshacer era enorme. volví a empezar y a la altura de las sisas tuve el problema con las manos y se quedo parado. después de casi dos meses lo retome, pero me agobiaba muchisimo que le quedara pequeño, ya sabemos como crecen los niños, y decidí que en vez de jersey seria chaleco y así le durase un poquito mas.
y lo mejor de todo es que cuando se lo entregue a su mama le quedaba perfecto, ni grande ni pequeño, me dejo muy tranquila.


Aquí tenéis el chalequito, con el he puesto en practica varias cositas nuevas que he aprendido con Esperanza, por ejemplo el cuello en pico, todas las disminuciones hasta la del cuello en la espalda, y lo que mas me ha gustado es la costura invisible del hombro derecho(el que no lleva botón), es genial porque esta tejido por separado y al coserlo parece que esta tejido junto.

Y aquí tenéis el pantalón, nunca antes había tejido uno, y seguí al pie de la letra las instrucciones de Esperanza y mirad que bien quedo, me encanta el resultado.

Y esto que veis aquí son unos botones que compre hace tiempo y se me paso enseñaros. los conseguí en el chino, venían en unas cajitas entre 15 y 20 unidades por caja, me costo 0.60 céntimos cada caja, ¿os lo creéis?

aquí uno de cada para que los veáis mejor, en el hombrito del chaleco de Oliver puse la gorrita, por si no se aprecia bien.


Como ya habéis visto mis manos están mejor y ya voy tejiendo, poquito a poco. a ver que os muestro para la próxima.

muchos besos de brujita.

lunes, 7 de marzo de 2011

148-Febrerillo el loco

Pues así es como reza un refrán aquí por mi tierra y hace referencia a lo loco e inestable que es por aquí el clima en este mes.
y así andamos por mi casa como locos, febrero a sido un mes de infarto.
Para empezar os traigo un noticia bomba: "mi marido tiene TRABAJO" si si si si si si si si si si siiii
como imaginareis ni nos lo creemos, pero ya tocaba después de dos años.
y claro eso supone reorganizarnos todos en cuestión de horarios y mucho trabajo para mi con la casa y los niños pero no me quejo os aseguro que lo hago con todo el gusto del mundo.
nunca había disfrutado tanto del trabajo como ahora.
aunque no sabemos lo que durara, es trabajo y de momento nos vale.

Otra cosa que nos ha tenido muy ocupados es la elaboración de comida para Arturo, hemos conseguido un pan rallado de maíz y le hemos hecho albóndigas, muy chiquititas porque se las mete enteras en la boca el muy bruto, jejeje
también le hemos hecho flan con leche de soja y estamos intentando hacer bizcocho, ya os contare el resultado.
lo que no hemos parado de hacer es pan, montones de bollitos como estos que os muestro aquí, y es que se come mínimo uno al día. y no me estraña están tiernisimos y muy buenos. mi marido ha mejorado mucho la formula ya que los que le hacíamos a Fermín no estaban tan tiernos como estos.

mirad como se hinchan

y aquí hay que separarlos porque se han juntado, ¿veis que esponjosos?


Y sobre tejidos que es de lo que se trata este blog, estoy que me subo por las paredes, resulta que el carrito de mi niño es de esos que tienen tres ruedas y son como las de las bicis, son geniales, fáciles de mover, el niño va comodisimo y sube los escalones casi sin darte cuenta, el problema viene cuando se vacian las ruedas y no te das cuenta. el carro se vuelve un muro pesado y difícil de manejar.
Bueno pues eso me paso en enero, me pase una mañana entera empujando el carrito sin darme cuenta que el problema estaba en las ruedas. y se me quedaron las manos doloridas y como la vida cotidiana no se para porque a una le duelan las manos, pues no paro de usarlas y dos meses después todavía me duelen. aunque mucho menos pero para que se puedan recuperar estoy sin tejer. así que imaginaros como estoy y encima mirad mi alijo, creció gracias a sus magestades de oriente

tengo un mono impresionante. si lo confieso soy tejedora-adicta y muy orgullosa que estoy de ello, jejeje
aunque con el poco tiempo que tengo ahora tampoco creo que pudiese tejer mucho, en fin.
lo que estoy es buscando algún diseño bonito para estas lanitas, tengo 500 gr. de cada color, tengo claro que las rosas las voy a utilizar para mi, pero las verdes no se si dejarlas para los niños.
se aceptan sugerencias en cuanto a diseño y destino.

es todo por hoy, espero tardar menos para la próxima.

muchos besos de brujita.

martes, 1 de febrero de 2011

147-déjà vu

Eso pareciera que tengo un déjà vu, y es que hace cuatro años a Fermín le diagnosticaron alergias alimentarias: al trigo, la leche y el huevo.
La solución a este problema es eliminar de su dieta el alimento que produce alergia.
Yo la verdad entonces no sabia donde me estaba metiendo, porque cuando uno piensa en leche piensa en yogures, quesos, batidos y demás derivados lácteos. lo que yo no sabia es que casi todo lo que esta elaborado lleva leche, y es que en la industria alimenticia que tenemos hoy en día utiliza la leche para dar sabor y el trigo para engordar los alimentos, y reducir costes claro.
Por ejemplo a los embutidos le hechan leche y trigo, las pastillas para hacer caldos y sopas llevan leche y huevo, los palitos de cangrejo también llevan trigo y leche y a las patatas de sabores también llevan leche...y podría seguir pero os aburriría.
Además también hay que tener en cuenta las trazas, es decir restos del ingrediente en cuestión aunque el alimento no lo lleve, por ejemplo los alérgicos a los frutos secos no pueden tomar chocolate porque las tabletas de chocolate se hacen todas en la misma fabrica y el chocolate con almendras o avellanas se hace en el mismo sitio que el solo o con leche y podría quedar restos suficientes para que un alérgico reaccione.

Después de un año con una dieta de exclusión de estos alimentos mi niño superó sus alergias y aunque hace seis meses volvió la del huevo ya la ha superado y puede comer de todo.

Ahora el alérgico es Arturo, con la misma edad y los mismos síntomas que tenia Fermín le ha salido al trigo, la leche, el plátano y la humedad. y yo no me puedo creer que vallamos a pasar por lo mismo otra vez.
No me malinterpreteis, yo estoy muy orgullosa del trabajo que mi marido y yo hicimos para eliminarles sus alergias a Fermín, y verlo comer como lo hace ahora es todo un placer. pero fue muy cansino el proceso, las compras en el super se eternizan por la lectura de etiquetas, además todo lo tienes que hacer tu, es mucho mas fácil comprar una barra de pan a un preparado panificable de maíz y hacerle tu el pan,...eso por no hablar de que todo este tipo de alimentos especiales son mas caros.
Pues en esas andamos intentando convencer al chiquillo de que las galletas de maíz, y la leche hidrolizada que me receta el medico están ricas, aunque el no esta muy combencido.

Quiero desde aquí dar las gracias a empresas como supermercados mercadona que en sus productos hay mucha ausencia de leche y trigo, además de productos a base de maíz, perfecto para los alérgicos y que hacen un poquito mas llevadera la alimentación a estas personas y sus familias.

Muchos besos de brujita