lunes, 25 de abril de 2011

153-Sin mucho tiempo para nada

En casa nos vamos acoplando todos al nuevo horario de mi marido, que por primera vez es en jornada continua. eso es genial porque aunque llega para almorzar a las tantas tiene toda la tarde para disfrutar con los niños y conmigo.
Y yo he sustituido mi ratito de tejer de por las noches donde suelo estar super cansada y si cojo las agujas me quedo dormida, por ratitos libres que voy teniendo durante el día, y seamos francos no son muchos.
Así que ahora no puedo dar rienda suelta a mi creatividad como yo quisiera, pero se hace lo que se puede y aunque sea poco me resisto a abandonar.

He empezado un jersey para mi, con la lana rosa que me regalaron en reyes. se que es primavera y ahora viene el calorcito y hay que pensar en hilos de algodón y cosas fresquistas, pero al ritmo que voy tejiendo lo tendré listo para el próximo invierno.

Además con el me estoy poniendo a prueba, como me da mucho miedo seguir un patron por no saber seguir sus instrucciones, he cogido un jersey que me queda genial y he decidido guiarme por el y las dudas las solvento con los videos de Esperanza, no me cansare de elogiar lo buena maestra que es.
He descubierto lo que todas ya sabeis y no os cansais de repetir : la importancia de la muestra de tejido.
sin ella no podremos hacer los calculos necesareos para que la prenda se adapte a nuestras medidas: cada cuantas vueltas hay que disminuir para entallarlo en la cintura o cada cuanto aumentar en el pecho......
lo estoy haciendo por partes, a la vieja usanza, jejejeje con agujas circulares no me he atrevido.
espero aprender mucho con este jersey aunque cada vez me doy mas cuenta de que todo es mas complejo en mi imaginacion.


Espero que el resultado sea bueno, os ire mostrando los avances.

muchos besos de brujita.

jueves, 7 de abril de 2011

152- Entre amigas

El otro día vine a este blog como el que llama a una amiga y le cuenta sus problemas, necesitaba desahogarme y ahí estabais vosotras para escuchar. quiero daros las gracias, además de quedarme muy tranquila después de escribir, escuchar vuestras palabras de apoyo y vuestros consejos me animó.
Os estaréis preguntando en que quedo la cosa, pues bien he ido a el corte ingles como me sugeristeis, y aunque yo ya había ido, fue hace tiempo y pensé que a lo mejor habían mejorado algo.
el resultado fue el mismo de la ultima vez, solo tienen hasta la copa F y me fui con las manos vacías.
La otra opción, la de comprar por Internet es la que mas posibilidades tiene. yo lo había intentado pero ya sabemos todas que en la red hay de todo pero sabiendo buscar y tengo que reconocer que yo no había buscado en los sitios adecuados.
así que en esas ando, en breve haré un pedido en alguna de las direcciones que me facilitasteis.
muchas gracias a todas por vuestra ayuda, sois geniales.

Y ahora abusando un poco de vuestra amabilidad os hago otra consulta, pero esta vez va para las chicas que hiláis, resulta que se me ha planteado la posibilidad de hacerme con vellón de lana (ni me lo creo) ya os contare mas adelante los detalles. la cuestión que se me plantea es si hacerme con el o no.
vamos a ver, Arturo tiene alergia al hongo de la humedad y no se si es buena idea tener lana de oveja regada por casa.
¿se tarda mucho en lavar, secar y cardar la lana?, porque supongo que una vez cardada ya no habrá mucho problema, si es que los hay. ¿alguien me ayuda?


Muchos besos de brujita

miércoles, 30 de marzo de 2011

151-Frustrante

Hoy vengo con un berrinche que dura demasiado tiempo y a cada año que pasa lo llevo peor.
Para que me entendáis os pongo en antecedentes. resulta que soy una chica con mucho pecho, desde que me desarrolle es así, pero los embarazos lo ha complicado, mirad como sera la cosa que el primer síntoma que yo tuve del embarazo de Fermín fue el aumento de pecho.
ya me resultaba difícil encontrar sujetadores antes, pero ahora es muy pero que muy difícil.

el problema no es tanto el pecho grande sino que soy delgada y normalmente el pecho grande va acompañado de sobrepeso. por lo menos eso es lo que entienden los comerciantes aquí en España. solo conocen la copa B, todavía no se han enterado que el abecedario va de la A a la Z.

no sabéis lo frustrante que es cuando entras en una tienda, que se dedica a vender solo ropa interior y preguntas por la talla mas grande y te responden que la 100. ni siquiera le acompañan una letra.

hay tiendas que van un poquito mas allá y llegan hasta la D, y en otras encuentras hasta la F pero en tallas especiales.

Yo con la edad que tengo todavía no he tenido la oportunidad de usar un sujetador que me este bien, y realmente no se ni que talla uso. puesto que no las encuentro en tiendas para poder probarme.

¿Como lo he solucionado?, pues bien yo tengo un contorno de 90-95 , pero como la copa mas grande que consigo es la F pues me compro la mas grande que encuentro de la F, es decir 115-120 y mi marido me lo arregla en la espalda.
Pero esto es un apaño, porque no termina de quedarme bien y siempre tengo clavados los aros, dolor en la espalda o en los hombros porque se me clavan las tirantes.

y con esto voy tirando, no me importa, bueno un poco si, pero lo tengo asumido, las minorías no contamos para las tiendas. solo me afecta cuando tengo la necesidad de buscar una nueva prenda. ahora ando buscando el bikini, porque el del año pasado quedo inservible y me frustra muchisimo ir a la caza y captura de una prenda que no tengo mucha fe de encontrar.

esta la opción del top-less que se que a mi marido le encantaría pero yo no estoy por labor,jeje

lo que también molesta mucho son los comentarios de la gente , cuando hablo esto con alguien siempre salen irremediablemente las dos opciones a tener en cuenta por todo el mundo, que son:

1- conozco una tienda con unos sujetadores reductores buenisimos
2-¿has pensado en operarte?

¿reducir?, ¿operar? aunque parezca increíble estoy encantada con mi cuerpo, no quiero cambiarlo, ni ocultarlo, ni me siento avergonzada o acomplejada, ni pienso pasar por un quirófano, con el riesgo que eso supone.
en definitivas cuentas lo único que yo quiero es ropa interior de mi talla¿es mucho pedir? yo creo que no.

A alguna de vosotras se le ocurre alguna idea, estoy abierta a soluciones, y gracias por escuchar.


en cuanto a tejidos me he hecho unos calentadores, se que esta llegando la primavera pero tenia unas lanitas sueltas por casa y me apetecía hacer con ellas algo rápido, y como siempre tengo los pies helados, me he hecho estos dos.
los rosados son en punto de arroz y los rojizos llevan tres trenzas . ¿os gustan?



muchos besos de brujita.

lunes, 21 de marzo de 2011

150-Mitones

La mama de un amiguito del cole de mi niño va en bici al cole casi todos los días, y las manos del frío se le estaban agrietando bastante y me encargo unos mitones. como se que le gustan mucho las fibras naturales le dije que me trajese ella la lana y me dio esta lana en color verde agua 100% merino. debo decir que fue una gozada tejer con esa lana, tan suaveee.

Se los hice con trenzas, cuatro por delante y cuatro por detrás, no están tejidos en redondo aunque lo parece y la costura va en el costado del dedo meñique.
viendo los vídeos de Esperanza descubrí unos mitones que le sacaba el dedo gordo haciendo aumentos a la mitad del tejido y decía que quedaba mas bonito. y la verdad no se equivocaba, queda todo mas uniforme.

También descubrí que para cerrar los mitones, en la parte de los dedos hay que utilizar una aguja mas grande y así conseguimos que no quede tan apretado.

Aquí los tenéis


Con cada proyecto intento aprender cosas nuevas y seguir aplicando las ya aprendidas. poco a poco voy comprendiendo el conjunto de lo que significa tejer, porque no solo se trata de echar los puntos y hacer derechos y reveses. también hay que hacer matemáticas y conocer trucos.
espero pronto dominar este arte y ser tan esperta como muchas de vosotras.

muchos besos de brujita.

martes, 15 de marzo de 2011

149-Para Oliver

En diciembre decidí tejer un pantaloncito para una amiga que iba a tener un bebe, nacería para navidad así que tenia mucho tiempo. lo hice siguiendo los vídeos y explicaciones de Esperanza Rosas, mi profesora de tejidos virtual, os la recomiendo a todas.
Pero el destinatario, Oliver, tenia mucha prisa por nacer y se adelanto casi un mes. cuando lo acabe y se lo di a su mama, aunque es de primera puesta le quedaba enorme, al ser prematuro era muy chiquitito, pero a su mama le encanto y me encargo un jersey a juego.

yo lo empecé y a mitad de camino lo tuve que deshacer era enorme. volví a empezar y a la altura de las sisas tuve el problema con las manos y se quedo parado. después de casi dos meses lo retome, pero me agobiaba muchisimo que le quedara pequeño, ya sabemos como crecen los niños, y decidí que en vez de jersey seria chaleco y así le durase un poquito mas.
y lo mejor de todo es que cuando se lo entregue a su mama le quedaba perfecto, ni grande ni pequeño, me dejo muy tranquila.


Aquí tenéis el chalequito, con el he puesto en practica varias cositas nuevas que he aprendido con Esperanza, por ejemplo el cuello en pico, todas las disminuciones hasta la del cuello en la espalda, y lo que mas me ha gustado es la costura invisible del hombro derecho(el que no lleva botón), es genial porque esta tejido por separado y al coserlo parece que esta tejido junto.

Y aquí tenéis el pantalón, nunca antes había tejido uno, y seguí al pie de la letra las instrucciones de Esperanza y mirad que bien quedo, me encanta el resultado.

Y esto que veis aquí son unos botones que compre hace tiempo y se me paso enseñaros. los conseguí en el chino, venían en unas cajitas entre 15 y 20 unidades por caja, me costo 0.60 céntimos cada caja, ¿os lo creéis?

aquí uno de cada para que los veáis mejor, en el hombrito del chaleco de Oliver puse la gorrita, por si no se aprecia bien.


Como ya habéis visto mis manos están mejor y ya voy tejiendo, poquito a poco. a ver que os muestro para la próxima.

muchos besos de brujita.

lunes, 7 de marzo de 2011

148-Febrerillo el loco

Pues así es como reza un refrán aquí por mi tierra y hace referencia a lo loco e inestable que es por aquí el clima en este mes.
y así andamos por mi casa como locos, febrero a sido un mes de infarto.
Para empezar os traigo un noticia bomba: "mi marido tiene TRABAJO" si si si si si si si si si si siiii
como imaginareis ni nos lo creemos, pero ya tocaba después de dos años.
y claro eso supone reorganizarnos todos en cuestión de horarios y mucho trabajo para mi con la casa y los niños pero no me quejo os aseguro que lo hago con todo el gusto del mundo.
nunca había disfrutado tanto del trabajo como ahora.
aunque no sabemos lo que durara, es trabajo y de momento nos vale.

Otra cosa que nos ha tenido muy ocupados es la elaboración de comida para Arturo, hemos conseguido un pan rallado de maíz y le hemos hecho albóndigas, muy chiquititas porque se las mete enteras en la boca el muy bruto, jejeje
también le hemos hecho flan con leche de soja y estamos intentando hacer bizcocho, ya os contare el resultado.
lo que no hemos parado de hacer es pan, montones de bollitos como estos que os muestro aquí, y es que se come mínimo uno al día. y no me estraña están tiernisimos y muy buenos. mi marido ha mejorado mucho la formula ya que los que le hacíamos a Fermín no estaban tan tiernos como estos.

mirad como se hinchan

y aquí hay que separarlos porque se han juntado, ¿veis que esponjosos?


Y sobre tejidos que es de lo que se trata este blog, estoy que me subo por las paredes, resulta que el carrito de mi niño es de esos que tienen tres ruedas y son como las de las bicis, son geniales, fáciles de mover, el niño va comodisimo y sube los escalones casi sin darte cuenta, el problema viene cuando se vacian las ruedas y no te das cuenta. el carro se vuelve un muro pesado y difícil de manejar.
Bueno pues eso me paso en enero, me pase una mañana entera empujando el carrito sin darme cuenta que el problema estaba en las ruedas. y se me quedaron las manos doloridas y como la vida cotidiana no se para porque a una le duelan las manos, pues no paro de usarlas y dos meses después todavía me duelen. aunque mucho menos pero para que se puedan recuperar estoy sin tejer. así que imaginaros como estoy y encima mirad mi alijo, creció gracias a sus magestades de oriente

tengo un mono impresionante. si lo confieso soy tejedora-adicta y muy orgullosa que estoy de ello, jejeje
aunque con el poco tiempo que tengo ahora tampoco creo que pudiese tejer mucho, en fin.
lo que estoy es buscando algún diseño bonito para estas lanitas, tengo 500 gr. de cada color, tengo claro que las rosas las voy a utilizar para mi, pero las verdes no se si dejarlas para los niños.
se aceptan sugerencias en cuanto a diseño y destino.

es todo por hoy, espero tardar menos para la próxima.

muchos besos de brujita.

martes, 1 de febrero de 2011

147-déjà vu

Eso pareciera que tengo un déjà vu, y es que hace cuatro años a Fermín le diagnosticaron alergias alimentarias: al trigo, la leche y el huevo.
La solución a este problema es eliminar de su dieta el alimento que produce alergia.
Yo la verdad entonces no sabia donde me estaba metiendo, porque cuando uno piensa en leche piensa en yogures, quesos, batidos y demás derivados lácteos. lo que yo no sabia es que casi todo lo que esta elaborado lleva leche, y es que en la industria alimenticia que tenemos hoy en día utiliza la leche para dar sabor y el trigo para engordar los alimentos, y reducir costes claro.
Por ejemplo a los embutidos le hechan leche y trigo, las pastillas para hacer caldos y sopas llevan leche y huevo, los palitos de cangrejo también llevan trigo y leche y a las patatas de sabores también llevan leche...y podría seguir pero os aburriría.
Además también hay que tener en cuenta las trazas, es decir restos del ingrediente en cuestión aunque el alimento no lo lleve, por ejemplo los alérgicos a los frutos secos no pueden tomar chocolate porque las tabletas de chocolate se hacen todas en la misma fabrica y el chocolate con almendras o avellanas se hace en el mismo sitio que el solo o con leche y podría quedar restos suficientes para que un alérgico reaccione.

Después de un año con una dieta de exclusión de estos alimentos mi niño superó sus alergias y aunque hace seis meses volvió la del huevo ya la ha superado y puede comer de todo.

Ahora el alérgico es Arturo, con la misma edad y los mismos síntomas que tenia Fermín le ha salido al trigo, la leche, el plátano y la humedad. y yo no me puedo creer que vallamos a pasar por lo mismo otra vez.
No me malinterpreteis, yo estoy muy orgullosa del trabajo que mi marido y yo hicimos para eliminarles sus alergias a Fermín, y verlo comer como lo hace ahora es todo un placer. pero fue muy cansino el proceso, las compras en el super se eternizan por la lectura de etiquetas, además todo lo tienes que hacer tu, es mucho mas fácil comprar una barra de pan a un preparado panificable de maíz y hacerle tu el pan,...eso por no hablar de que todo este tipo de alimentos especiales son mas caros.
Pues en esas andamos intentando convencer al chiquillo de que las galletas de maíz, y la leche hidrolizada que me receta el medico están ricas, aunque el no esta muy combencido.

Quiero desde aquí dar las gracias a empresas como supermercados mercadona que en sus productos hay mucha ausencia de leche y trigo, además de productos a base de maíz, perfecto para los alérgicos y que hacen un poquito mas llevadera la alimentación a estas personas y sus familias.

Muchos besos de brujita

lunes, 10 de enero de 2011

146-Por fin lo acabé

Hace mas de tres años, cuando Fermín tenia la edad que Arturo tiene ahora me embarque en este cuadro a punto de cruz, incluso compramos el cuadro, para no arrepentirme claro, porque mide 50x70 cm. y yo nunca había hecho nada tan grande.

La verdad es que nunca creí que tardaría tanto en terminarlo. y lo llevaba muy bien y a muy buen ritmo, como siempre hago con las labores lo cogía de noche y poco a poco iban apareciendo personajes uno detrás de otro, a veces descansaba un poco y cogía el gancho y tejía algo, pero volvía al cuadro. hasta que cree este blog, me engancho al ganchicho mucho mas de lo que nunca lo había hecho y aunque quedaban muy pocos personajes por aparecer el cuadro quedo esperando.

Además la llegada de Arturo dio cabida a otros proyectos sin contar el tiempo que quitan dos niños, jejeje.

Este verano me anime y lo retome, era uno de esos proyectos largos de los que os había estado hablando y no me lo podía creer cuando por fin lo vi acabado, incluso se me escapo alguna lagrimita cuando di la ultima puntada.

Y vosotras os estaréis preguntando ¿por qué no lo he enseñado hasta ahora? porque no lo hemos podido colgar, el cristal que traía no era antirreflejo que es el que a mi me gusta, así que mientras se lo poníamos ha estado otro poquito esperando.

Y aquí lo tenéis haciendo su presentación en sociedad, no me diréis que no es bonito.


Aquí lo tenéis un poquito mas grande, pero ya sabéis que si lo queréis ver mejor solo tenéis que pinchar en la foto.

Aquí os muestro a los dos personajes mas chiquititos de todos para que se aprecien mejor todos los detalles. concretamente pepito grillo para lo chiquitito que es esta cargado de detalles y matices.




Debo deciros que el esquema me lo fabrique yo a partir de una foto, pero no con un programa en el ordenador de esos que digitalizan las fotos y te sacan el esquema. lo hice con papel milimetrado, como siempre lo había hecho hasta que aparecieron estos programas. es un poco mas laborioso pero fue necesario en este caso por tamaño y por la mala calidad de la foto.
si vierais como ha acabado el esquema después de mas de tres años de uso, esta totalmente ajado, roto y lleno de dobleces.

Pero ha sido muy bonito hacerlo, cada personaje me recuerda algo y me alegro mucho de verlo colgado por fin.

Muchos besos de brujita.

martes, 4 de enero de 2011

145-Feliz año nuevo

Hola a todos, he estado un poco perdida estas navidades porque he estado muy liada y asta ahora no he tenido tiempo de venir a felicitaros el año nuevo.
El otro día, el día antes de fin de año, me di cuenta que no solo cambiamos de año sino de década, y vaya es como para tomarlo en cuenta. hace nada temíamos por el efecto 2000 y ya estamos en 2011, el tiempo pasa volando.

Cada año escucho por la tv, la radio y a casi todo el mundo en general hacer propósitos de año nuevo, propósitos que luego no cumplen y que nunca he entendido para que los hacen.
yo, como habréis imaginado, no suelo hacerlos. pero este año quiero hacer una excepción.
aunque no es un propósito sino un deseo y desearía que este año y esta década que comienzan lo hicieran con el fin de la crisis, una crisis que esta destruyendo a muchas familias y como el año nuevo siempre se ve con esperanza me gustaría que todas esas familias destruidas por la crisis tuvieran esperanza, esperanza de que las cosas pueden cambiar.

Muchos besos de brujita y feliz año nuevo.

martes, 14 de diciembre de 2010

144-Doraemon

Cada año al empezar el curso los niños deben llevar una taleguita para el desayuno, la idea es que tenga asas largas y así cuelga de la percha dejando sitio para los abrigos.
En la primera reunión que tuvimos las madres con la maestra nos riñó porque casi todos los niños llevaban mochilas.
Aprovechando que hasta hace unos días no ha llevado el chaqueton al cole, pues hasta ahora no nos habíamos puesto con la taleguita-mochila.
y este año le ha tocado a Doraemon, como cada año la ha hecho mi marido y no se que opinareis vosotras pero creo que se a superado con creces.
vuelve a ser todo bordado con la maquina, la tela es gordita así que se la hemos hecho grandecita para que le dure.
y este año tiene un detalle mio, el cascabel. pensamos que así de gordo no lo íbamos a encontrar, así que tejí una bolita, le puse el detalle en la base y junto con el relleno metí un cascabel, para que suene mientras la lleva colgada.


Aquí os muestro la base para que veáis el detalle del collar como queda colgado a todo alrededor.

así es como queda colgada, le hemos hecho las asas un poquito largas pero mi marido se las va a recortar un poco.
no se a quien le gusta mas, mi marido está encantado con el resultado, yo todavía no me creo lo bonita que ha quedado, Fermín parece un pavo en el corral todo enchido con su mochila nueva y Arturo esta deseando cogerla y hacerla suya, jeje.

muchos besos de brujita.

jueves, 9 de diciembre de 2010

143- Gracias

Hola a todos hoy mi marcador ha alcanzado las seis cifras, 100.000 visitas y yo solo puedo deciros gracias.
Cuando empecé esto creí que seria algo muy para mi y que no lo vería nadie. y la verdad es que esta siendo una experiencia muy enriquecedora. cuando miro entradas antiguas algunas veces hasta me emociono con algún post que escribí y que ya no recordaba y con muchos de vuestros comentarios. es como un diario personal con fotos incluidas.

Además de las personas tan lindas que se conocen y con las que he entablado amistad,
también he aprendido mucho sobre tejidos, por vuestros blogs, tutoriales, esquemas (que algún día entenderé, jeje) y porque la creatividad se inspira en el momento mas inesperado y vuestros trabajos son inspiradores.

Quiero daros gracias también por vuestros comentarios y escusarme porque apenas comento ultimamente, pero no es por falta de ganas sino de tiempo.
me gustaría hacer un sorteo, como en otras ocasiones, pero la economía manda y mas en estas fechas así que os mando toda mi energía positiva y os deseo felices fiestas, que ya están a la vuelta de la esquina.

Muchos besos de brujita.

lunes, 6 de diciembre de 2010

142-Llegó el frio

Como cada año el frío por aquí por Cádiz no ha llegado hasta diciembre, bueno frío como para usar gorro y abrigo porque si que ha ido refrescando poco a poco. otros años el frío ha llegado de golpe y ha sido peor.
Así que hasta ahora no había podido Fermín usar su nuevo gorrito y bufanda que le tejí después de hacer los pequeñitos. esta tejido en punto elástico, la lana la eligió el y es genial porque cuando entra en el cole es sencillisimo distinguirlo entre todos los niños, jejeje.

Teji otro gorrito idéntico para una amiguita del cole, de una lana similar pero en tonos rosados, se me olvido hecharle la foto antes de dárselo.cuando entran los dos iguales están simpatiquisimos, jeje.
le estoy tejiendo uno a Arturo pero creo que estoy perdiendo mi tiempo, porque no soporta que le pongan nada en la cabeza, espero que cuando se note la cabeza calentita se lo deje puesto.
prometo fotos cuando lo acabe.

muchos besos de brujita

martes, 30 de noviembre de 2010

141- Un truquito

Hola chicas, no se si a vosotras también os pasa pero a mi las agujas circulares se me enredan muchisimo, mas bien parecen muelles. y claro entre los marcadores, mi inesperiencia, que se lía el hilo y encima el lío que montan las agujas pues estaba un poquito desesperada.
entonces llega mi marido que tiene trucos para todo y me lo soluciona en menos de cinco minutos, solo necesitáis una aguja circular bien reliada y un secador de pelo.
os pongo el proceso por si a alguna de vosotras anda tan perdida como yo.

aquí liadas

aquí se le empieza a aplicar el calor

se van enderezando
poco a poco
se ponen así de derechitas
y voila, aquí tenéis unas agujas listas para tejer, y lo mejor es que ya no se lían mas, este proceso solo lo tenéis que hacer con el primer uso

¿no os parece genial?

Muchos besos de brujita.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

140-Muy atareados

Pues si, como cada año por estas fechas en mi casa estamos muy ocupados preparando el cumpleaños de Fermín. este año nos lo ha complicado mucho la tarta a causa de su alergia al huevo. las tradicionales se hacen con bizcocho que por supuesto lleva huevo. pensamos en buscarle una de esas que se hacen con gominolas y que quedan tan bonitas, pero el colorante que utilizan para los caramelos amarillos y naranjas viene del huevo.
Un día por ikea vi esta casita, es de jenjibre y NO tiene huevo. son trozos de galleta para montarlo en casa y decorarlo al gusto. a nosotros la artesanía hasta para comer, jeje
Fue perfecta, estaba buenisima y mi niño disfruto su tarta.

Otro asunto que también nos tuvo muy ocupados, fue el regalito que cada año le hace a sus amiguitos del cole. este año hemos hecho marionetas con forma de animalitos, gatitos, pollitos, ratones, vaquitas y conejitos. un total de 25, cinco unidades por animalitos.
Aquí tenéis una representación de todos

aquí los bigotitos mas de cerca

la vaca es mi preferida, ¿no os parece entrañable?,os la muestro por los dos lados para que veáis los detalles de la espalda.

y aquí el pollito, es el único que los deditos son diferentes, forman las alas.

La idea surgió porque ivamos a regalar unas mariones de dedos muy simpáticas que venden en ikea, entonces vimos esta manta, es suavisima y con ella mi marido hizo las manoplitas, con fieltro las decoramos. pero ha tenido mucho trabajo porque todas las piezas han sido recortadas, bigotes, ojos, picos, orejas......y la verdad es que nos ha quitado mucho tiempo pero ver salir a los niños con sus manoplitas tan contentos es muy satisfactorio y te motiva para seguir influyendo así de bien en la vida de tu hijo.

Bueno pues es todo por hoy, mas para la próxima.

muchos besos de brujita.

martes, 2 de noviembre de 2010

139- Halloween

Hace 6 años cuando me mude a mi casa actual lo hice días antes de halloween, y cuando llego la fecha me sorprendieron muchos niños llamando a mi puerta con el truco o trato.
yo la verdad no tenia ni idea que esta fiesta tan americana estuviera tan asentada aquí, y de los pocos caramelos que tenia por casa repartí, jejeje
después de eso cada año preparo caramelos y espero a los mostruitos, a algunos niños se les ilumina la cara cuando ven que si les voy a dar ya que no en todas las casas están preparados para la fiesta, yo siempre pensé que algún día mis niños pedirían caramelos y les haría ilusión que alguien se los diera.

y ese año ha llegado, siempre he querido poneros una foto de Fermín pero me asusta la red, así que aprovechando que tiene la cara tapada os presento a mi niño grande ¿no os parece el esqueleto mas terrorífico? jejeje

Cuando fuimos a comprar el disfraz el quería una bolsita en forma de calabaza para coger los caramelos, pero esta con carabela incluida le pega mucho mas. se la hizo su padre con fieltro negro y blanco. y a el le encanto.

y como estaba ansioso por dar sustos y pedir los caramelos decimos tenerlo ocupado. imprimimos unas imagenes de Internet que el se entretuvo en recortar. la intención era que también las coloreara pero se canso, jejeje
nos sirvieron para decorar un poco mi puerta y el pasillo.

¿que os parece?, a los niños les encanto.

muchos besos de brujita.